Mar. 22 Jul. 2025

INAPAM 2025: ¿Qué adultos mayores pueden registrarse en agosto con su CREDENCIAL para recibir 3 MIL PESOS?

Domingo, 20 de Julio de 2025

Noticias Canal 10.- Sólo algunas personas mayores de 60 años pueden realizar su registro el siguiente mes para recibir este apoyo; la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores sirve como identificación oficial

Hay algunos adultos mayores que cuentan con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores que pueden registrarse en agosto próximo a un programa social de la Secretaría de Bienestar que ofrecerá 3 mil pesos bimestrales en su tarjeta del Banco del Bienestar.

Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar, la cual tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres de entre 60 y 64 años que residen en el territorio mexicano. A principios de este 2025, el apoyo de 3 mil pesos cada dos meses era sólo para mujeres de 63 y 64 años, pero a partir de agosto será también para quienes tienen 60, 61 y 62 años.

Como en otros programas sociales del Gobierno federal, el registro se realiza de manera presencial y en los módulos de la Secretaría del Bienestar, que se pueden ubica en el siguiente enlace: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx y para realizarlo necesitan algunos documentos, entre ellos la tarjeta del INAPAM, que funciona como identificación oficial.

Aquí te compartimos todos los detalles para que las mujeres mayores de 60 años puedan sumarse como beneficiarias de este apoyo social.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar?

De acuerdo con información oficial, los documentos que se deben presentar para realizar el registro a este programa y recibir 3 mil pesos de forma bimestral son los siguientes:

• Identificación oficial vigente (credencial del INAPAM, credencial para votar del INE, pasaporte, cédula profesional o carta de identidad);

• Acta de nacimiento legible;

• CURP reciente;

• Comprobante de domicilio que no sea mayor a 6 meses, puede ser el del teléfono, luz, gas, agua o predial;

• Teléfono de contacto (celular y casa)

• Formato de Bienestar que se llena en el módulo.

¿Cuáles son los beneficios de contar con la credencial del INAPAM?

Los adultos mayores pueden contar con diversos beneficios y descuentos con su credencial, uno de ellos es que al funcionar como identificación oficial les sirve a los adultos mayores para registrarse a programas sociales como la Pensión para los Adultos Mayores o Mujeres Bienestar.

También pueden obtener descuentos en agua y predial en algunos municipios del país, así como en restaurantes, medicamentos, servicios de salud, actividades recreativas y en algunos medios de transporte como el Metro de la Ciudad de México. De igual forma, pueden tener 10% de descuento en el total de sus compras en las tiendas SuperISSSTE.

Requisitos para tramitar la credencial INAPAM

• Acta de nacimiento legible;

• Identificación oficial vigente como la credencial del INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad;

• CURP actualizado;

• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses;

• Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.  


Fuente: El Heraldo