Mié. 26 Nov. 2025

El arte del bordado maya se pierde entre las nuevas generaciones

Martes, 25 de Noviembre de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- El bordado de punto de cruz, solía ser una actividad que definía en parte la identidad del pueblo maya de la península de Yucatán, hasta hace unas cuatro décadas, era común observar que, en los patios o las puertas de las casas, se transmitían estos conocimientos de una generación a otra.

Rubí Cauich, una de las últimas herederas de esta tradición, estimó que a la fecha esa costumbre se ha perdido hasta en más del 90 por ciento.

"Pues, ya se están perdiendo mucho esas tradiciones, nosotros tenemos el ejemplo desde la casa, porque lo aprendimos con mamá, lo aprendimos de la abuela y de ahí lo aprendimos, ahora las nuevas generaciones como que de ese lado de bordar, de costurar ya no les llama mucho la atención, por lo mismo, se está perdiendo esta tradición, se ha perdido bastante ya casi nadie lo quiere realizar, pues el 95 por ciento ya se ha perdido.
Indicó que hace años cesó la transmisión de esta costumbre, en la actualidad, cuando imparte cursos ha percibido que a las personas mayores de 30 años les cuesta mucho aprender o adquirir la habilidad de bordar a mano con esta ancestral técnica".

Por otro lado, remarcó que enseñar a la infancia estas actividades puede ser en extremo constructivo, porque no se trata únicamente de transmitir habilidades y conocimientos, sino que incluso es utilizada como una terapia de relación o concentración.