<p style="text-align: justify;"><strong>Playa del Carmen, Q. Roo.- </strong>En Quintana Roo no se hay Instituto de Lenguas indígenas, ni se ha avanzado en la <strong>Ley General de Derechos Lingüísticos</strong>, esto debido a la ignorancia de los funcionarios responsables y la falta de interés por este tema, aunque en otros estados como Campeche y Yucatán ya se institucionalizo la lengua Maya,<strong> en esta entidad federativa continúan en ceros.</strong></p> <p style="text-align: justify;">Así lo expresó el Coordinador de Asuntos Indígenas del Instituto de Cultura, e integrante de la Red Nacional Indígena (ANIPA) en Quintana Roo, <strong>Hermelindo Be Cituk.</strong></p> <p style="text-align: justify;">Explicó que el gobierno de la República va muy avanzado en el<strong> Centro Nacional de Lenguas Indígenas </strong>y existe un fuerte compromiso, incuso se hecho a andar el congreso peninsular, mediante el cual Campeche y Yucatán, se logró la institucionalización de la lengua Maya, sin embargo en Quintana Roo, la falta de interés e ignorancia, tanto del gobierno del Estado como de los diputados locales, mantienen este tema como letra muerta.</p>