Sorprendente hallazgo arqueológico de joyas prehispánicas en construcción del Tren Maya

Arte y cultura / Lo más relevante

<p class="ql-align-justify"><strong>Noticias Canal 10.-</strong> Durante las excavaciones arqueológicas en el Tramo 7 del Tren Maya, los antropólogos han desenterrado un delicado collar confeccionado en caracola y decorado con la esgrafiada representación de cuatro figuras mide 9.7 centímetros de largo y 2.9 centímetros de ancho con forma semielíptica o semilunar. Este accesorio, vinculado a la diplomacia y las élites, parece remontarse a un período que abarca desde el año 830 hasta el 900 de nuestra era. El descubrimiento de esta pieza única se produjo el 13 de septiembre de 2023 en Nicolás Bravo, Quintana Roo, precisamente en el tramo 7 que ha sido testigo de numerosos hallazgos arqueológicos. La arqueóloga Maricela Salazar y su equipo encontraron el antiguo collar mientras removían una capa de relleno, a una profundidad de 30 centímetros. Los antecedentes de esta gargantilla se asocian con el periodo Clásico Terminal, comprendido entre los años 830 y 900 de nuestra era.</p><blockquote class="ql-align-justify">"Son escasos los ejemplares similares que se han recuperado o de los que se tiene conocimiento. Entre los que conocemos su origen, podemos mencionar una gargantilla encontrada en el Valle de México y otras recuperadas en contextos del Clásico Terminal, como el Ceibal, el Perú-Waka’ y Uaxactún, sitios ubicados en la región de las Tierras Bajas mayas del sur", explicó Salazar. </blockquote><p class="ql-align-justify">La ornamentación de la gargantilla presenta cuatro personajes en perfil, todos ellos con una banda en la cabeza. Dos de ellos miran hacia la derecha, y los otros dos hacia la izquierda. Desde la perspectiva del arte maya prehispánico, estos objetos suntuarios evocan temas relacionados con la diplomacia, el intercambio y los encuentros entre miembros de las antiguas élites. La pieza recién descubierta quedará bajo la custodia del INAH y seguirá siendo objeto de estudio. Dada su calidad y singularidad, se prevé su futura exhibición en una ubicación aún por determinar.</p><p><br></p><p><strong>Fuente: La Jornada Maya</strong></p>