Mié. 29 Oct. 2025

APRUEBAN IMPORTANTES ACUERDOS EN EL CABILDO DE FELIPE CARRILLO PUERTO

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- El cabildo carrilloportense aprobó este día modificaciones, ampliaciones, reducciones y nuevas acciones al Programa Operativo Anual POA 2025 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Faismun 2025, así como del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.

De la misma manera, fue aprobado el programa de estímulos fiscales para el pago de impuesto predial 2026, apoyos extraordinarios en materia de tránsito y actividad comercial correspondiente al ejercicio fiscal 2026.

En el primer punto, la directora de Planeación Municipal Jessie May Torres expuso a los concejales que con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal se han programado 52 acciones distribuidos en obra directa, con una inversión de 160 millones 774 mil 646 pesos con 30 centavos que corresponde al 53 por ciento del recurso

Así mismo, en obra complementaria se invierten 130 millones 037 mil 561 pesos con 59 centavos, qué corresponde al 43 por ciento de los recursos, en gastos indirectos un monto de 7 millones 215 mil 370 pesos qué corresponde al 2.39 por ciento; y en Prodim se ejercen 3 millones 493 mil 810 pesos que corresponde al 1.16 por ciento; todo esto arroja un total de 301 millones 521 mil 389 pesos con 4 centavos, con una planeación del 99.99 por ciento y un saldo del 1 por ciento que representan 35 millones 534 mil 96 centavos.

Seguidamente la funcionaria explicó que, con los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, el techo financiero corresponde a 82 millones 207 mil 323 pesos, se realizaron dos modificaciones y por lo consiguiente se replantearon no invertir en el proyecto de 6 puntos de monitoreo inteligente para seguridad pública en la ruta Señor, Tihosuco, Chunhuhub, Noh Bec, Chunyaxché, Chumpón, ya que la inversión la realizara el gobierno del estado.

El otro proyecto modificado es la adquisición de municiones para la dirección de seguridad pública, ya que se les hizo llegar una notificación de que el periodo de adquisición de esos insumos corresponde al primer semestre del año y hay fecha límite para adquirirlas, además de que estas adquisiciones se hacen directamente con la SEDENA y por lo tanto se sugirió realizarlo durante el ejercicio 2026.

En ese sentido, dio a conocer las nuevas propuestas que recaen en el pago de sueldos, estímulos y bonos al personal de seguridad pública, así como el pago de viáticos, pago de energía eléctrica, adquisición de un dron aéreo para seguridad pública, la adquisición de camión adaptado con dispositivo hidráulico tipo grúa, adquisición de vehículo modelo 2025 para los servicios de mantenimiento de alumbrado público, adquisición de vehículo modelo 2025 para servicios de fiscalización de ingresos, adquisición de vehículo modelo 2025 para operatividad del municipio y la adquisición de uniformes, lo que representa la inversión del 100 por ciento de los recursos.

En la misma sesión, fue aprobado el programa de estímulos fiscales para el pago de impuesto predial 2026 en el que se destaca que por primera vez en la historia se extenderá el periodo de pago del predial a los comerciantes hasta el 31 de enero, además de aumentar en un 5 por ciento más el descuento en el pago que se realice en ese periodo estipulado.

Además, se aprobó realizar la condonación de multas y deudas a los contribuyentes que no hayan realizado el pago de su impuesto predial en 5 años; por lo cual podrán ponerse al corriente, ya que solo realizarán el pago correspondiente al ejercicio fiscal 2026.

El director de ingresos Jimmy Cabrera explicó que, en la primera etapa del programa de estímulos fiscales a contribuyentes cumplidos en relación al impuesto predial, a partir del 3 de noviembre y hasta el 31 de diciembre del 2025, tendrán descuento del 25 por ciento a casa habitación, 20 por ciento a inmuebles destinados a la actividad comercial, descuento del 10 por ciento a inmuebles ubicados en zonas costeras

Los contribuyentes morosos tendrán una condonación del 100 por ciento en recargos y actualizaciones, aquellos que se regularicen con el pago total de su adeudo predial.

 Del 3 de noviembre del 2025 al 27 de febrero del 2026 un descuento del 50% del impuesto predial para aquellas personas con discapacidad, jubilados, pensionados y adultos mayores de 60 años 

Ala actividad comercial, a partir del 3 de noviembre al 31 de diciembre del 2025 se contempla un 30 por ciento en los servicios de protección civil básicamente en las constancias de uso de suelo comercial, el 30 por ciento en el costo del servicio de colección de residuos sólidos, el 30 por ciento en el trámite del tarjetón a puestos ubicados en vía pública, y el 30 por ciento en la actualización y refrendo de la licencia de funcionamiento comercial.