We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Atenea Gómez Ricalde transforma los servicios públicos de Isla Mujeres
Isla Mujeres, Quintana Roo.- En el marco del Primer Informe de Resultados, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, presentó los avances alcanzados en materia de servicios públicos, uno de los principales compromisos de su administración y un área que, desde el inicio de su gestión en 2021, ha marcado la transformación del municipio.
Recordó que hace cuatro años Isla Mujeres enfrentaba una crisis en la recolección de basura, con más de 30 mil toneladas acumuladas en la estación de transferencia y con calles llenas de desechos que representaban un riesgo para la salud de las familias y dañaban la imagen turística del destino.
En aquel entonces, solo se contaba con un viejo camión en pésimas condiciones y los trabajadores carecían de uniformes y herramientas básicas.
“Hoy la realidad es muy distinta. Dejamos atrás esas montañas de basura y recuperamos la limpieza y el orden en nuestro municipio. Nuestros trabajadores cuentan ahora con uniformes completos que reciben dos veces al año y con instalaciones dignas, que incluyen un comedor climatizado, baños para hombres y mujeres, lavandería y oficinas limpias y funcionales”, destacó la alcaldesa.
Explicó que actualmente la recolección de basura se realiza de manera puntual todos los días en todo el municipio, desde la zona insular hasta Costa Mujeres, Ciudad Mujeres y Francisco May, gracias a la renovación constante de la flotilla.
Solo en este año se entregaron diez nuevas unidades de recolección, dos grúas, tres estacas y un camión de volteo, lo que permite reforzar el trabajo en campo. Además, se sumó más personal, equipo y herramientas, con el fin de brindar un servicio eficiente y permanente.
Atenea Gómez, resaltó que esta transformación no solo se refleja en la limpieza de las calles, sino también en la confianza de la ciudadanía, que hoy puede salir de sus hogares y encontrar a las cuadrillas trabajando diariamente para que Isla Mujeres siga siendo uno de los destinos más limpios y atractivos de Quintana Roo.
Como parte de este esfuerzo, también se impulsaron campañas permanentes de descacharrización, que se realizan de manera gratuita dos veces a la semana en colonias de la isla y de la zona continental. A través de estas jornadas se retiraron 4 mil 200 toneladas de cacharros a lo largo de la administración, de las cuales 650 corresponden únicamente a este año.
La presidenta municipal precisó que los 229 colaboradores cuentan con mejores salarios, uniformes completos, incluyendo botas, guantes, lentes, gorras y fajas, y herramientas adecuadas para realizar sus labores con seguridad y eficiencia.
“Hoy los servicios públicos son motivo de orgullo de esta administración. La transformación de Isla Mujeres se construyó con orden, limpieza y dignidad, y con el esfuerzo de mujeres y hombres que todos los días trabajan para que nuestro municipio brille con fuerza”, afirmó.
La alcaldesa reiteró que, con estas acciones, su gobierno cumple el compromiso de devolverle a la ciudadanía un municipio limpio, ordenado y humano, en el que los servicios públicos no solo funcionan, sino que son reconocidos como de los mejores evaluados en el Estado.