We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Comunicado del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del estado de Quintana Roo. 17 de julio de 2025.
Chetumal, Quintana Roo.- El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), es una región transfronteriza de ecosistemas costeros compartida entre los países de México, Belice, Guatemala y Honduras. El estado de Quintana Roo con sus Áreas Naturales Protegidas federales y estatales cumplen una función primordial en la conservación del SAM y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales por las comunidades locales, mencionó el director general del IBANQROO Javier Carballar Osorio.
En este sentido Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund) lanzó la segunda convocatoria del proyecto «Protección de los Recursos Marítimos en América Central III”, una iniciativa financiada por la Cooperación Alemana a través del KfW, en el marco del programa Salvando Nuestras Áreas Protegidas. En la que, de los ocho proyectos aprobados, tres serán implementados en cuatro ANP estatales administradas por el IBANQROO:
•En zona norte el proyecto “Chacmochuch-Manatí, un corredor costero marino que conecta naturaleza y personas; ecosistema que brinda economía, seguridad y medios de vida” se colaborará con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Pronatura Península de Yucatán (PPY).
•En la zona centro el proyecto “Fortalecimiento de la coordinación y las capacidades para la gestión del corredor biológico transversal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel–Xcacelito y la zona centro de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, será liderado por la CONANP.
•Y en la zona sur el proyecto aprobado “Fortalecimiento de la colaboración transfronteriza para una gestión eficaz de la pesca y las AMP en la bahía de Corozal/Chetumal”, será liderada por Sarteneja Alliance for Conservation and Development del país de Belice.
Estos tres proyectos que tendrán una duración de implementación de tres años (2025-2028) y un fondo de inversión aproximada de 1.5 millones de dólares, buscan fortalecer la gestión de las Áreas Naturales Protegidas, la conservación y uso sostenible de los recursos naturales en y entre las áreas protegidas marino-costeras del Sistema Arrecifal Mesoamericano, indicó el Mtro. Mateo Sabido, director de Áreas Protegidas del IBANQROO.
Por último, derivado de los proyectos seleccionados; del 1 al 3 de julio se llevó a cabo en la Ciudad de Guatemala, el Taller inicial con administradores y comanejadores de las Áreas Naturales Protegidas de los cuatro países para fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y alinear estrategias para una implementación efectiva y coordinada de los proyectos seleccionados.