Dom. 31 Ago. 2025

La política asistencialista del gobierno federal debería contar con mecanismos que garanticen el progreso del país.

Sábado, 30 de Agosto de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- La política asistencialista del gobierno federal debería contar con mecanismos que, a la larga, garanticen el progreso del país.

Las políticas de asistencia social del gobierno federal no contemplan mecanismos que garanticen un esfuerzo recíproco por parte de los beneficiarios y ello garantice a mediano o largo plazo, una mejor situación para el país.

Así opinó el abogado Gaspar Suárez Caamal, quien ilustró con el caso de las becas escolares que se asignan indiscriminadamente, sin ningún tipo de control.

Tienen beca todos los alumnos, sin ningún tipo de distinción, sin ningún tipo de mérito, de esfuerzo, simplemente por el hecho de ser estudiante, entonces, los alumnos no valoran esta parte, vemos que hay estudiantesque incluso reprueban, que llevan 15 días, un mes sin ir a la escuela y el día de la entrega de la beca se asoman y se les tiene que entregar

El también artista plástico, comentó que antaño, era un orgullo obtener una beca, porque evidenciaba la cultura del esfuerzo.

Se les daba las becas de acuerdo a un promedio que tenían que mantener, el que se ganaba una beca, era porque mantenía un promedio de 8.5 y eso, obligaba de cierta forma que el alumno se aplique, le eche ganas a sus estudios y que la mamá o el papá que administraba las becas vigilara también la educación de sus hijos.

Apuntó que esta misma situación se replica en casi todos los ámbitos, por ejemplo, en el contexto de la producción agrícola, donde se entrega fertilizante a los productores, pero, no hay mecanismos para garantizar que esos insumos se apliquen realmente a los cultivos y la realidad es que gran parte de los campesinos beneficiados, terminan malbaratando el producto.