Sáb. 15 Feb. 2025

Maíz criollo sigue estando por los suelos en José María Morelos

Viernes, 14 de Febrero de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- Como todos los productos orgánicos, el maíz criollo debe tener un buen precio, de lo contrario, como cultivo no resulta atractivo para los campesinos al no ser rentable

El cultivo de maíz criollo no resulta atractivo para campesinos que labran en tierras mecanizadas, esto, debido a que las semillas originarias tienen un rendimiento considerablemente menor al que ofrecen las variedades mejoradas.

Esteban Serralta, un campesino del ejido Candelaria, señaló que, para considerar trabajar semillas criollas en áreas mecanizadas, primero se tendría que fomentar mercado para productos orgánicos, en este caso, el maíz.

“El criollo no, lo siembras y te da un elote muy chiquitito, si lo llevas al mercado no te lo van a comprar, el criollo te da lo mínimo. Tendría que ser un mercado donde paguen por ser criollo, porque la verdad, también, es mejor calidad para consumir, pero, el precio ya no tiene tanto valor, necesitamos también un mercado que eleve también los precios por ser criollo, aunque está pequeñito, pero es un consumo sano”, dijo. 

Subrayó, indiscutiblemente, todos los productos criollos y más, los que ahora se producen en forma orgánica, deben tener mayor valor para que la actividad sea rentable para los campesinos.

Explicó, con otro ejemplo, no es posible vender una gallina criolla al precio de la carne de ave de granja, las primeras se llevan meses para alcanzar un tamaño regular, mientras las otras, en cuestión de semanas, están listas para consumo, pero, la carne de la primera será siempre la mejor.