We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Mary Hernández activa trabajos de emblemática: Caminos Ancestrales
Felipe CarrilloPuerto, Quintana Roo.- La presidenta municipal Mary Hernández dio formal inicio a los trabajos de la obra denominada “Caminos ancestrales”, proyecto municipal de reactivación urbana, con el que se transformarán las principales calles del centro de la ciudad, con galerías vivas en las que se plasmarán la identidad de la zona Maya.
En un evento llevado a cabo en el cruce de las avenidas Benito Juárez y Santiago Pacheco de esta ciudad, Mary Hernández estuvo acompañada por su gabinete de colaboradores, ahí, visiblemente emocionada, dijo que la consolidación y materialización de este proyecto es el reto más grande de su vida personal, política y como presidenta municipal.
Agradeció la presencia del cuerpo de regidores a quienes mencionó como parte fundamental en la aprobación de este importante proyecto, que no es producto de la casualidad o las ocurrencias; “es el resultado de un trabajo elaborado en equipo y bien fundamentado que beneficiará a todos los carrilloportenses”.
Mencionó que “Caminos Ancestrales”, forma parte de un proyecto nacional llamado “Senderos seguros”, que es una acción que ofrece condiciones para que mujeres y niñas caminen libres y seguras, a partir de una mejor iluminación, adecuación y mejoramiento en la infraestructura de las calles y camellones.
En ese sentido, agregó que “Caminos Ancestrales” se realizará apegado al proyecto del nuevo destino turístico del estado de Quintana Roo, llamado Maya Ka'an, el cual fue el que más creció en el 2024 y que desde que asumió el mandato la gobernadora Mara Lezama se enfocó en consolidar proyectos integrales para la atracción de más turismo al municipio.
Por su parte, la directora de obras públicas Fabiola Rodríguez Macuilt, dijo que el objetivo de esta obra es crear un espacio seguro y funcional para la comunidad carrilloportense; una obra de reactivación urbana que busca transformar el cuadro central de la ciudad a través de movilidad accesible.
Mencionó que esta obra se desarrollará a lo largo de 7 cuadras que corresponden a 800 metros lineales, dando mantenimiento en banquetas, construcción de bancas de concreto y la repavimentación de las calles; además se intervendrá en 75 fachadas entre comercios y casas particulares, pintura de fachadas, cortinas, herrería y fachaletas en ventanas y puertas.
Dijo que se dividirá el tramo de intervención en cinco secciones, cada una con un eje temático que celebra y visibiliza la identidad de la comunidad a través de murales. Se agregará inclusión en el diseño urbano implementado franjas para personas con discapacidad, instalación de señaléticas, rehabilitación del alumbrado y semáforos.