Mié. 16 Abr. 2025

Proponen proyecto reforestación tras tren maya

Lunes, 7 de Abril de 2025

José María Morelos, Q. Roo.- Diferentes instituciones como la SEDENA y la Universidad de Chapingo, unen esfuerzos para concretar un proyecto de reforestación en diversos ejidos de Quintana Roo, esto, como una medida para paliar la degradación de zonas forestales por la construcción del Tren Maya, estas acciones, están generando empleo en las mismas comunidades interesadas En aras de recuperar las áreas forestales degradadas por la construcción de vías del Tren Maya, SEDENA y la Universidad de Chapingo, llevan a cabo un proyecto de reforestación en diversos ejidos de Quintana Roo. El ejido Kilómetro 50, es uno de los núcleos que aceptó la reforestación de “quemadales”, confirmó el presidente del Consejo de Vigilancia, Miguel Nájera. Bueno, este es un programa del gobierno federal donde ellos acuden a los ejidos, a todos los ejidos de aquí del estado de Quintana Roo, donde ellos, pasan y te invitan para ver si gustas que te reforesten parte de tu monte bajo o quemadales, aquí en Morelos, bueno, en el ejido Kilómetro 50, el año pasado hubo demasiado quemadal, se quemó demasiado monte y ellos nos vinieron a invitar y platicamos con ellos se hizo lo que es la reunión, después, la asamblea y aprobó la asamblea para que se reforeste. Este núcleo agrario aprobó la reforestación de un promedio de 250 hectáreas, las labores requerirán la participación de al menos 50 jornaleros que devengarán un salario diario de 450 pesos y el ejido será garante de que las instituciones contratantes, cumplan oportunamente con el pago de los emolumentos.