<p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><strong>José María Morelos.- </strong>Continúa las quejas por caminos es condiciones deplorables y la falta de servicio de alumbrado público en comunidades mayas de Felipe Carrillo Puerto, ahora en la localidad de Santa Amalia fue Hilario Tun Puc, quien tomó la determinación de exponer que viven sin autoridad, porque quien se encuentra en la presidencia, se olvidó de todos.</span></span></span></p> <div style="background:#eeeeee;border:1px solid #cccccc;padding:5px 10px;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">En entrevista, explicó que la necesidad más urgente es la pavimentación del camino de acceso de cerca de 5 kilómetros, camino que todos los días es transitado por estudiantes y campesinos, que salen a la cabecera municipal a estudiar y a comercializar su producción respectivamente.</span></span></span></div> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Don Hilario informó que en cada evento público en la que se reúnen representantes de gobierno de José Esquivel Vargas, Chacmex, aprovecha para entregar documentos de solicitud de las necesidades de su comunidad, sin embargo hasta la fecha no ha recibido respuesta a sus peticiones, mucho menos con hechos lo que realmente necesitan las familias de la zona maya.</span></span></span></p> <h2 style="font-style:italic;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Agrego que la población no cuenta con servicio médico, alumbrado público y mucho menos la atención de las autoridades, por lo que dijo que su comunidad es un pueblo abandonado, sin autoridad y hoy más que nunca se mantiene decepcionado.</span></span></span></h2>