Mar. 1 Abr. 2025

Ataques cibernéticos prevalecen en la Zona Maya de Quintana Roo

Martes, 1 de Octubre de 2024

José María Morelos, Q. Roo.- Acostumbrarse a la era digital ha sido complicado para personas mayores de 30 años, quienes a menudo son blanco de ciberdelincuentes. Ante esta situación, un joven estudiante de TICS comparte algunas recomendaciones.

En la era digital, es imperativo tomar precauciones mínimas al utilizar celulares y redes sociales para evitar ser víctimas de delincuentes cibernéticos.

Entre las medidas básicas, Dylan Hernández, estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, recomienda no compartir números privados ni correos electrónicos, y evitar activar enlaces sospechosos que podrían permitir a los ciberdelincuentes acceder a información sensible.

"A veces, abrimos nuestra cuenta bancaria en la computadora sin saber si está comprometida. Ingresar a un enlace malicioso puede redirigirnos a una página fraudulenta y, al ingresar nuestros datos bancarios, pueden vaciar nuestras cuentas", explicó Hernández.

Agregó que, con frecuencia, los ciberdelincuentes se hacen pasar por ejecutivos de banco o fingen ser familiares para solicitar transferencias bancarias o validar códigos. En estos casos, recomendó verificar la identidad de la persona mediante videollamadas para asegurarse de que realmente sea un conocido.



Juan Ojeda