<p class="ql-align-justify"><strong style="background-color: white;">Noticias, Canal 10.- </strong><span style="background-color: white;">México es uno de los países que hoy en día puede aprovechar estratégicamente la nueva era de los medios, no solo por el enorme mercado que representa México, sino también por el talento presente en el país y la escala de su industria. </span></p><p class="ql-align-justify"><span style="background-color: white;">La revista “Forbes México” recientemente publico datos de México sobre la industria digital, como:</span></p><ul><li class="ql-align-justify"><span style="background-color: white;">México es el principal consumidor de videojuegos de América Latina y se ubica entre los primeros 15 del mundo. </span></li><li class="ql-align-justify">México ocupa el quinto lugar entre los usuarios de Roblox</li><li class="ql-align-justify">México tiene más de 50 millones de usuarios de Tiktok</li><li class="ql-align-justify">México tiene más de 90 millones de teléfonos inteligentes</li></ul><blockquote class="ql-align-justify">“México se coloca como uno de los 20 países del mundo más importantes en exportación de bienes creativos, mercado que se prevé en un valor de 27 mil 068 millones de dólares (2015)”</blockquote><p class="ql-align-justify"><span style="background-color: white;">Esto refleja </span>nuestra larga historia de creación de tecnología y servicios innovadores, nuestro potencial para servir a los mercados globales, pero también una fuerte industria manufacturera local y regional que se puede consumir por el mercado mundial.</p><p class="ql-align-justify">Se abre una nueva era de tecnología e innovación, y México debe posicionarse no solo como una maquiladora de excelencia en el servicio, sino también como un país que presenta sus propias propuestas y las acerca al mundo. </p><p class="ql-align-justify"><span style="background-color: white;">Con un cambio global en la dirección económica, un cambio a más servicios, y siendo México un país que produce más servicios, la idea de que "México es más barato" ya no debería de ser la “ventaja competitiva “del país, pues el precio no es el factor principal en las decisiones de alta valor agregado, y México tiene el potencial de convertirse en un lugar de este alto valor agregado para las empresas nacionales e internacionales.</span></p>