Jue. 22 May. 2025

NASA lanza advertencia de riesgos para la Tierra por tormenta solar

Miércoles, 21 de Mayo de 2025

Noticias Canal 10.— La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) lanzó una advertencia sobre el efecto que tienen las tormentas solares, luego de que fue detectada desde el pasado miércoles 14 de mayo una poderosa llamarada del Sol que fue clasificada en la clase X2.7 

Las actividad del Sol mantienen altas temperaturas nucleares que en ocasiones libera una fracción de su intensidad que son presentadas en forma de las tormentas solares, una de ellas fue captada por el Solar Dynamics Observatory de la NASA, que debido a su fuerza, traería consecuencias al planeta Tierra.

A pesar de que las explosiones originadas dentro del Sol se encuentran a millones de kilómetros de la Tierra, causa severas afectaciones que impactan en las actividades humanas, sobre todo en el campo de la tecnología que merman el llamado internet de la cosas.

¿Cómo afectan las tormentas solares a la Tierra?

Algunas de las consecuencias que dejan las tormentas de energía que emanan del Sol son: apagones inesperados en aparatos eléctricos, además de fallos en la navegación vía GPS tan usado de manera común en los automovilistas, así como alteraciones en las comunicaciones por radio.

Y fuera de la Tierra el impacto recae directamente en los satélites. De acuerdo con expertos del Space Weather Prediction Center de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las eyecciones de masa coronal son olas de partículas cargadas.

Una vez que dichas partículas impactan el campo electromagnético de la Tierra crean auroras boreales pintorescas de color verdes y violetas que pueden verse incluso en otras partes del planeta alejadas de los polos, además de que se generan tormentas geomagnéticas. 

La llamarada de sol clase X2.7 tuvo sus primeras repercusiones al causar interrupciones de manera temporal en sistemas de radio de alta frecuencia, sobre todo en la región del Medio Oriente. La explosión viajó a gran velocidad formando el fenómeno de “alas extendidas” que es conocido coloquialmente como “Ala de pájaro”.

Un equipo de astrónomos descubrió que en la cara opuesta del Sol hay nuevas manchas solares y una región magnética que gira hacia la Tierra, situación que provocará nuevas erupciones y tormentas que ocasionarán apagones. 


Fuente: EL HERALDO