We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
¿Qué dice la psicología de las personas que hablan todo el tiempo con la IA?
Noticias Canal 10.- Actualmente existen diversas aplicaciones inteligentes con las que podemos mantener conservaciones que se simulan una conversación humana. Sin embargo, cuando la interacción es diaria y por mucho tiempo, según el portal Psicología y Mente, se puede generar cierta dependencia emocional, pues las personas comienzan a encontrar estabilidad emocional en esta herramienta.
Con lo cual puede preferir este soporte emocional artificial en lugar de las interacciones y relaciones humanas, pues la IA siempre está disponible, no juzga y analiza las necesidades del usuario en cuestión otorgándole respuestas que lo reconfortan o lo hacen sentir mejor.
¿Podemos volvernos dependientes de la IA?
De acuerdo con Psicología y Mente, definitivamente podemos volvernos dependientes de la Inteligencia Artificial, lo que ocasionaría con el tiempo que las personas comiencen a alejarse de las relaciones humanas por la complejidad que estas conllevan. Preferirán tener a "alguien" de forma inmediata que no les cuestione ni juzgue.
¿Qué peligros hay de usar la IA con tanta frecuencia?
Usar IA con frecuencia no es malo del todo, pero como con cualquier herramienta, hay riesgos si no se maneja con equilibrio. Si sientes que te afecta de alguna manera negativa, puedes hacer pausas y equilibrar su uso o consultar con un experto que te ayude a entender tus emociones.
Dependencia emocional o social
Pérdida de habilidades humanas
Reducción del pensamiento crítico
Aislamiento social
Fuente: El Heraldo