Lun. 31 Mar. 2025

Submarino turístico se hunde en el Mar Rojo con 45 pasajeros a bordo, mueren 6 personas

Jueves, 27 de Marzo de 2025

Noticias canal 10.- Cuatro de los fallecidos eran de nacionalidad rusa; dentro de la embarcación submarina se encontraban un total de 45 personas, entre turistas y miembros de la tripulación

Este jueves, una tragedia sacudió el turismo en la costa egipcia del Mar Rojo cuando un submarino, operado por la empresa Sindbad Submarines, se hundió mientras realizaba una excursión en la ciudad de Hurghada. El accidente resultó en la muerte de seis personas, mientras que otras nueve sufrieron heridas. De acuerdo con primeros reportes, la embarcación submarina se encontraba realizando un recorrido habitual para observar los arrecifes de coral, pero se hundió a una distancia de aproximada de un kilómetro de la costa, a las 10:00 hora local.

Según la información proporcionada por las autoridades del Mar Rojo, el incidente ocurrió cuando el submarino, perteneciente al hotel Sindbad, sufrió un percance mientras se encontraba en pleno recorrido turístico. Al momento del hundimiento, el submarino transportaba a 45 personas a bordo, entre turistas y tripulación. La embarcación realizaba uno de los recorridos más populares de la zona, donde los visitantes tienen la oportunidad de ver los coloridos y famosos arrecifes de coral que se encuentran en el Mar Rojo. 

La prensa local informó que, de las seis víctimas fatales, al menos cuatro eran de nacionalidad rusa. Las autoridades no han proporcionado detalles sobre las otras nacionalidades de las personas fallecidas, pero se sabe que la mayoría de los pasajeros y tripulantes a bordo eran de diferentes países extranjeros. Además de las seis muertes, al menos nueve personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales locales para recibir atención médica oportuna. 

Tras el percance, la embajada de Rusia en Egipto emitió un comunicado, asegurando que el submarino sufrió un accidente cuando "se estrelló a una distancia de 1 kilómetro de la costa". Hasta ahora, se desconocen las causas que provocaron la colisión, sin embargo, se especula que la embarcación pudo haber experimentado un problema técnico o estructural, aunque se tendrá más información luego de que las autoridades confirmen y compartan las causas exactas que derivaron en el hundimiento.

En el lugar de los hechos se desplegó un fuerte operativo por parte de autoridades locales y equipos de rescate, los cuales fueron solicitados en el área para buscar a los sobrevivientes y proporcionar asistencia médica a los heridos. Primeros reportes, compartidos por la prensa nacional, indican que, además de los heridos y fallecidos, otras 29 personas que se encontraban a bordo ya fueron rescatadas y trasladadas a la costa, desde donde fueron llevadas a hospitales locales para recibir la atención médica inmediata y oportuna. 

Después de confirmarse la muerte de al menos 6 personas, 4 de ellos de nacionalidad rusa, las autoridades egipcias anunciaron que ya han abierto una investigación para determinar las causas del accidente y así deslindar de responsabilidades. Mientras tanto, medios locales han comentado sobre la necesidad de que las compañías de turismo, especialmente las que operan actividades similares, refuercen las medidas de seguridad y protocolos para evitar que situaciones como esta se repitan.

El accidente ha conmocionado tanto a la comunidad local como a los turistas que visitaban Hurghada, una de las ciudades más importantes para el turismo en Egipto. Hurghada, ubicada en la costa del Mar Rojo, es conocida por sus hermosos paisajes submarinos y sus hoteles de lujo, que atraen a miles de turistas cada año. No obstante, el trágico incidente de este jueves 27 de marzo ha generado preocupación sobre la seguridad de las actividades turísticas que se realizan en la región, en particular las relacionadas con el uso de submarinos.