Vie. 1 Ago. 2025

Lluvias, una bocanada de oxígeno para la economía rural

Jueves, 31 de Julio de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- La falta de subsidio a la energía eléctrica para la producción rural, afecta severamente a campesinos, las lluvias de temporada son una bocanada de oxígeno para su economía, pero, en época de estiaje enfrentan graves problemas, posiblemente por ello, cada vez más labriegos voltean a ver las alternativas de producción de energías alternativas

La suspensión de subsidios a la energía eléctrica para riego agrícola, afecta sobremanera a campesinos de José María Morelos, debido a los altos costos de la corriente.

Por ello, consideran que las lluvias de temporada representan un enorme beneficio porque de esta manera ahorran una gran cantidad de recursos, declaró Edilberto Medina, un citricultor del ejido La Candelaria.

Con los altos costos ahorita de riego, las horas-corriente que nos demanda, no es redituable cuando es tiempo de sequía, porque el consumo es mucho y la tarifa es alta, no tenemos el subsidio ahorita del gobierno, mientras, algunos pozos todavía lo tienen, pero, la mayoría no tiene subsidio y eso nos pega en los bolsillos. 

Si, es un alivio para todos los productores, no solo de limón, de todos los cultivos que se practican en la zona.

La suspensión del subsidio a la energía eléctrica para riego, sobrevino debido a que las organizaciones productivas no actualizaron sus documentos protocolarios.

Ante esta situación que golpea a los grupos de producción rural, se ha tomado en serio la habilitación de pozos con sistemas fotovoltaicos, que permiten ejercer las labores de riego sin erogar un solo peso, además que evitan las recurrentes fallas de la CFE que, -de acuerdo a los propios labriegos-, provocan onerosas pérdidas al descomponerse equipos de bombeo.