We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
OFERTA GASTRONICA EN VÍA CORTA POCO CONOCIDA EN JOSÉ MARÍA MORELOS
José María Morelos, Quintana Roo.- Si usted viaja por la “Vía Corta” y pasa por Panteras, por 70 pesos puede degustar un suculento platillo regional, comida ancestral de la península y con suerte, hasta probar un platillo exótico.
Narcisa Jiménez es una mujer que ha preservado recetas que se transmitieron de una generación a otra en su familia y, comparte con quienes llegan a su casa para degustar algún platillo que en pocos lugares puede encontrar.
“Mi cocina se llama Delicias Mayas, cocino comidas prehispánicas y ya ahora, los de la península, las tradicionales, por persona, hasta 70 pesos y hasta con agua frescas de la época”.
Pepita molida, hoja de chaya, larvas de avispa y animales endémicos como la tuza o el coatí, que en la región es más conocido como “tejón”, constituyen parte de las materias que utiliza en su cocina ancestral.
“El toksel, el ts’otobichay, el pan de milpa, -el waaji kool-, y las comidas exóticas, el panal de avispa, la tuza, o sea, depende de la persona que ya lo quiera probar y todo es artesanal los recados y tortillas hechas a mano”.
Acceder a estos platillos en zonas urbanas es extraordinariamente raro y hasta costoso, por mencionar un ejemplo, en José María Morelos, una tuza puede venderse cruda hasta por 150 pesos y conseguir el Ek’, como se conoce a las larvas de avispa, es en extremo difícil.