Vie. 11 Jul. 2025

La protección de las niñas y los niños, una prioridad del Gobierno de Cozumel: Chacón

Jueves, 10 de Julio de 2025

Cozumel,Quintana Roo.- Estudiantes de nivel secundaria participaron en diversas actividades como pláticas y talleres organizadas por la administración actual que preside, José Luis Chacón Méndez a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con la finalidad de fortalecer la protección y el respeto de los derechos de las infancias en Cozumel.

Una de las pláticas fue impartida por Mariana Interian Parra en la escuela Kanan Paal sobre el ciberbullying, también conocido como ciberacoso, que es el acoso o la intimidación que se realiza a través de medios digitales como redes sociales, mensajes de texto, correo electrónico y plataformas de juegos, por lo que el presidente municipal, les recomendó estar siempre atentos y no caer en engaños: “No contesten llamadas de números desconocidos, evitar aceptar a extraños en redes sociales y nunca compartir información personal ni de sus familias. Siempre estén en contacto con mamá y papá”, explicó.

Además, Chacón Méndez, recibió en el palacio municipal a un grupo de niñas y niños de escuelas públicas, entre ellos, asistió Álvaro Chan Briceño, representante del consejo consultivo de la niñez cozumeleña y Miguel Adonai Graniel Montero, visitante distinguido, realizaron una visita guiada por el Palacio Municipal, donde el presidente José Luis Chacón, les mostró el despacho de la presidencia y les habló sobre la historia de Cozumel, los símbolos patrios y la importancia de fechas conmemorativas.

Durante el recorrido, también conocieron áreas como la Tesorería, que es donde se administra el dinero que le da actividad al municipio y las oficinas de la síndico y regidores, donde aprendieron sobre el funcionamiento del Ayuntamiento de Cozumel.

El presidente Chacón reafirmó que la niñez es una prioridad para su administración y destacó los esfuerzos por rehabilitar espacios públicos que fomenten la convivencia familiar. Cada niño recibió un pin con el escudo del municipio como reconocimiento por su visita.

Este tipo de acciones permiten que niñas, niños y adolescentes se involucren de forma activa en actividades que impulsan su desarrollo social, cognitivo, emocional y físico, además de fomentar la conciencia sobre sus derechos. Todo esto contribuye a una infancia protegida y con mayores oportunidades.