We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
MÁS DE 300 NIÑOS Y 200 PADRES DE FAMILIA PARTICIPAN EN LAS PLÁTICAS DE EDUCACIÓN VIAL.
Cozumel, Quintana Roo.- Con el propósito de fomentar la responsabilidad y la cultura del respeto a las normas de tránsito desde temprana edad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito continúa con el programa de Educación Vial, dirigido a estudiantes del nivel preescolar y a sus padres de familia.
A la fecha, se han visitado seis jardines de niños, beneficiando a 325 niñas y niños, así como a 205 madres y padres de familia, quienes participan activamente en las actividades del programa.
Durante las jornadas, los pequeños realizan prácticas en un circuito vial infantil, utilizando bicicletas, monopatines y carritos elaborados con materiales reciclados, aprendiendo de forma lúdica el reglamento de tránsito y la importancia de respetar las señales.
Por su parte, los padres reciben pláticas de concientización sobre conducción responsable, donde se enfatiza que el ejemplo de los adultos es fundamental para formar futuros conductores responsables.
Incluso, se ha observado que durante las dinámicas, los propios niños corrigen a sus padres sobre errores o malas prácticas al conducir, lo que demuestra el impacto positivo de este tipo de actividades.
“Nuestro objetivo es formar ciudadanos con ética y valores, que conozcan sus derechos y obligaciones, y comprendan la importancia de contribuir a una sociedad más segura y responsable”, destacó el área de Educación Vial.
Este programa forma parte de las acciones impulsadas por el Consejo Municipal de Prevención de Accidentes (COMUPRA), integrado por el Subdirector de Salud, Antonio Dzul Cámara; el Profesor Saturnino Magaña Valle, Subdirector de Educación y Biblioteca Pública; personal del área de Vialidad de la Subdirección de Tránsito, encabezado por el Suboficial Manuel Guevara y la Policía Primero Blanca Pech Aguilar; así como el área de Prevención del Delito, representada por Alejandro Moreno e Ileana Hernández Martín.
Con estas acciones, Cozumel avanza hacia una cultura vial más consciente, solidaria y segura para todos