We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Nueva convocatoria de Prepa en Línea-SEP
Noticias Canal 10.- La Prepa en Línea-SEP, abrió nuevamente su convocatoria para cursar el bachillerato totalmente en línea.
A través de su cuenta de X, señalaron el periodo para registro, siendo a partir del 7 de octubre hasta el 18 del mismo mes, sin embargo; se puede cerrar antes la convocatoria en el caso de que se tenga 30 mil registros.
¿CÓMO ME REGISTRO?
Las personas interesadas en participar deberán acceder a la sección de registro en el portal oficial: Prepa en Línea-SEP, y seguir estos pasos:
1. Registro:
- - Ingresar CURP y correo electrónico.
- - Subir la documentación solicitada
- -Responder el cuestionario de contexto socioeconómico.
- - Guardar el folio de confirmación.
2. Módulo propedéutico:
- - Recibir las claves de acceso por correo o consultarlas en la sección de registro (del 23 al 27 de octubre).
- - Cursar el módulo (del 28 de octubre al 24 de noviembre).
- - Consultar los resultados en el portal (del 29 de noviembre al 11 de diciembre).
- Solo se aceptarán a los nueve mil 600 aspirantes que hayan obtenido las calificaciones aprobatorias más altas.
3. Inscripción:
- - Subir los documentos solicitados para complementar la inscripción (del 29 de noviembre a las 23:59 horas del 11 de diciembre).
¿QUÉ ES LA PREPA EN LÍNEA-SEP?
La Prepa en Línea, iniciativa educativa impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, ofrece a los estudiantes la posibilidad de completar el nivel medio superior de manera flexible mediante una plataforma digital.
Este programa es completamente gratuito y permite a los alumnos estudiar desde cualquier lugar, siempre que cuenten con conexión a internet.
El plan académico se compone de 23 módulos, de los cuales 21 cubren cinco áreas principales del conocimiento (comunicación, ciencias sociales, matemáticas, ciencias experimentales y humanidades) y los dos restantes brindan formación básica para el ámbito laboral.
Fuente: Vanguardia