We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
UIMQROO DOCUMENTA PRACTICAS ANCESTRALES DE INDIGENAS
José María Morelos, Quintana Roo.- Prácticas ancestrales prevalecían hasta hace unos años en localidades indígenas del centro de Quintana Roo.
Ceremoniales que tuvieron arraigo y marcaban la vida de las comunidades mayas, ahora son documentadas por estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y es una manera de dejar testimonio de una cultura que se niega a desaparecer por completo.
"En cierta ocasión que estaba dirigiendo la tesis de un estudiante de Lengua y Cultura, de la comunidad de San Ramón, su abuelo es J-Men, tenía sus pastunes y oficiaba ceremonias a la milpa, el Jets’lu’um, el Looj Kool, Loj Solar, Loj Ts’ón y muchas ceremonias agrícolas que su abuelo realizaba".
Así lo describió el maestro Wilder Naín Villegas, quien acotó que los mayas que abrazaban estas prácticas culturales, evidenciaban un enorme respeto a la naturaleza y, por ejemplo, pedían la venia de los señores del monte para cualquier actividad que tuviera que ver con la afectación de recursos naturales.
