Jue. 16 Oct. 2025

Gatos y perros negros en riesgo por rituales de santería, estar pendiente de ellos en octubre y noviembre

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Noticias Canal 10.- Antemio Maya Pindter, fundador de Properro, señala que no sólo estos animales, sino de cualquier raza, color o tamaño pueden estar en riesgo en esta temporada.

A menos de quince días de que inicien las celebraciones por el Día de Muertos en México, es común ver imágenes o videos en redes sociales, en los que los rescatistas o albergues independientes advierten de no dar en adopción a gatos o perros de color negro, ya que podrían ser utilizados en rituales de santería.

Esto está arraigado en diferentes creencias, por ejemplo, en la época medieval, a los gatos se les asociaba con la mala suerte y el mal en general, pero a los de color negro se les vinculaba con el diablo, aunque si tenían una mancha blanca en el pecho, era tomado como una marca divina, además a las mujeres que tuvieran a este tipo de animales, se les realizaban juicios de brujería, se señala en la tesis "El gato en la inquisición". Por otro lado, el gusto de estos animales por vagar durante las noches sirvió para fortalecer esas creencias, basta con ver series de televisión como "Hechizada", en los que se les asume como fieles amigos de las brujas. 

Es por esto y más que en el Heraldo de México nos dimos a la tarea de entrevistar a Antemio Maya Pindter, fundador de Protección del Perro Callejero A.C., quien propone no dar en adopción a ningún perro o gato en esta temporada.

Debido a que algunos rituales del Día de Muertos inician desde el 28 de octubre, día en que se cree que llegan las almas de los que murieron de modo trágico, y se extienden hasta el 2 de noviembre, día de los difuntos adultos. Antemio Maya Pindter sugiere esperar a que pase esta temporada para dar en adopción animales, ya que existe la posibilidad de que sean sacrificados como parte de un ritual. "La 

Si bien él directamente no ha tenido la mala experiencia de dar en adopción a un perro o gato que haya sido utilizado en rituales, ha sabido de diversos casos en redes sociales, donde personas se unen a grupos de adopción, para solicitar la adopción específicamente de animales con estas características.

Sugiere que lo mejor es esperar a que pasen estas fechas, ya que no es fácil saber las intenciones de los adoptantes y aunque se aplican diversos filtros, existe la posibilidad de que alguien consiga engañar y utilice a los animales para un ritual.

Los gatos no son los únicos animales que han sido estigmatizados, por ejemplo, para muchas personas encontrarse con mariposas negras (ratones viejos) es señal de mal augurio, esto contrasta con lo que significó para los zapotecos prehispánicos de Oaxaca, quienes plasmaron a estos seres en sus vasijas funerarias, para representar la transformación de una persona en espíritu al morir, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México.

A las cabras negras, en particular a los machos, se les atribuyen características demoniacas, señalan en el artículo "El demonio de las brujas y la Inquisición de México. María Valenzuela, Felipa de Santiago de Canchola, la mulata María y María de Angulo". Las gallinas negras también han sido utilizadas en rituales para alejar el mal o curar a alguien de un problema, pero también para realizar algún tipo brujería, señala Ramón Mariaca, en el artículo "El conocimiento de la gallina (Gallus gallus domesticus) entre los tseltales y tsotsiles de los Altos de Chiapas, México". 

Es por ello que los activistas piden frenar las adopciones de animales de estos colores y aumentar sus filtros al elegir un nuevo hogar para ellos

Fuente: El Heraldo