Dom. 20 Jul. 2025

HAY UNA DIETA DE EMERGENCIA POR ALZA DE PRECIOS

Sábado, 19 de Julio de 2025

Cancún, Quintana Roo.-La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) dio a conocer que actualmente enfrentan una crisis silenciosa marcada por la caída del consumo y el alza de precios, lo que ha obligado a los establecimientos asumir pérdidas económicas para mantenerse abiertos.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta “Pulso de la Tienda de Barrio 2025” solo 1 de cada 10 clientes puede comprar la canasta básica, el 48.8 por ciento dice que sus clientes gastan menos de 100 pesos diarios, 54.5 por ciento reporta aumento en el precio del huevo y el 68.4 por ciento afirma que sus clientes compran por precio, no por calidad.

Ante este panorama, cada vez más personas están dejando de comprar sus productos habituales porque su poder adquisitivo ya no alcanza, y muchos comerciantes han optado por una especie de “solidaridad forzada”, absorbiendo parte del golpe económico con tal de no cerrar, es decir, el 72.8 por ciento ha reducido su margen de ganancia, 53.7 por ciento ha cambiado de proveedor, marca o ha reducido inventario, el 44.4 por ciento dice que aumentó la gente que pide fiado y el 81.6 por ciento considera que la inflación es peor este año. 

Incluso, se detalló que el 77.5 por ciento siente que su negocio está en riesgo de cerrar y el 76.2 por ciento conoce el PACIC, pero no cree que funcione. 

Así que, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes llamó a reconocer la importancia de este sector y a implementar políticas públicas que les permitan enfrentar el entorno inflacionario y mantener sus puertas abiertas, ya que las “tienditas” son el sistema nervioso de la economía social y son las que generan el circulante que alimenta la esperanza de 35 millones de hogares en el país.

Silvia Fernandez