<p style="text-align: justify;"><strong>Chetumal, Q.Roo.- </strong>En el <u>Congreso del Estado de Quintana Roo</u> celebramos que en el <strong>Senado de la República</strong> se haya aprobado la propuesta de la senadora <strong>Mayuli Martínez Simón, </strong>para solicitar a la Cámara de Diputados que se disminuya el <strong>Impuesto al Valor Agregado</strong> (IVA) del 16 al 8 por ciento en la frontera, incluida la entidad, destacó el presidente de la Gran Comisión, <strong>Eduardo Martínez Arcila, </strong>quien dijo que ahora es el turno, por parte de los diputados federales de la entidad, de demostrar su compromiso con los quintanarroenses y también avalarlo.</p> <p style="text-align: justify;"><u>El pasado jueves 7 de febrero, el <strong>Senado de la República</strong> aprobó en votación económica y sin posiciones en contra, la propuesta de la senadora para que se disminuya el IVA en las zonas fronterizas del país y no solamente en la zona norte donde ya se puso en práctica desde enero pasado</u>.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>El objetivo es generar un equilibrio en las zonas de la frontera que incentiven la economía local con mejores condiciones.</strong> </p> <p style="text-align: justify;">Desafortunadamente, sólo se puso en marcha parcialmente en la frontera norte del país. Ahora que el Senado ha avalado este punto de acuerdo y que se turnó a la Cámara de Diputados, es momento de que los legisladores federales por Quintana Roo den muestras de su verdadero compromiso con la entidad, de que los diputados federales de Morena sean congruentes con sus propios senadores y aprueben esta propuesta de una senadora de <strong>Acción Nacional. </strong></p>