Dom. 17 Ago. 2025

Pensión para adultos mayores del Banco Bienestar.

Jueves, 14 de Agosto de 2025

Noticias Canal 10.- Este mes de agosto no hay depósitos para adultos mayores; los pagos se retomarán hasta el bimestre de septiembre - octubre; se pide a los beneficiarios informarse solo por canales oficiales

El próximo mes de septiembre ya está a la vuelta de la esquina y con ello se aproxima el nuevo depósito de la Pensión del Bienestar para adultos mayores, el cual corresponderá al bimestre de septiembre y octubre. Aunque, la Secretaría del Bienestar no ha dado a conocer el calendario de pagos oficiales, se espera que el dinero se deposite durante los primeros días del próximo mes, no obstante, se exhorta a los beneficiarios a mantenerse pendientes de cambios, o ajustes. 

De acuerdo con información de la Secretaría del Bienestar, la Pensión para el Bienestar forma parte de uno de los programas impulsados por el gobierno de México y tiene como objetivo contribuir a los ingresos de las personas mayores de 65 años, esto con la finalidad de que los adultos mayores puedan desarrollar sus actividades cotidianas, sin tener que preocuparse por sus ingresos. 

Actualmente, el apoyo económico consiste en un a pago bimestral de 6 mil 200 pesos, los cuales entregados de manera directa, sin intermediarios. Las y los beneficiarios reciben en dinero a través de la Tarjeta del Bienestar, la cual se puede utilizar como cualquier otro plástico, es decir, se pueden usar para compras, transferencias, retiros y demás. 

Cabe mencionar que, la Pensión del Bienestar está reconocida como un derecho en la Constitución, es decir, el Estado tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir su entrega, sin importar el gobierno o gobernantes en turno. Por lo que, cada dos meses, los beneficiarios de este apoyo podrán disfrutar del pago de 6 mil 200 pesos mexicanos. 

¿Cuándo se depositará el próximo pago de la Pensión del Bienestar?

Pese a que el calendario de pagos oficiales aún no se ha dado a conocer, la Secretaría del Bienestar suele depositar los apoyos económicos durante los primeros días del mes en curso, es decir, si el próximo pago será en septiembre, probablemente los depósitos arranquen durante las primeras semanas. No obstante, la recomendación de las autoridades a los beneficiarios es mantenerse pendiente de los canales de comunicación oficiales, donde se notificará sobre cualquier cambio. 

Aunque el apoyo se deposite durante los primeros días del mes, los beneficiarios pueden retirar, o no, su dinero. En caso de que decidan no retirarlo, este permanecerá guardado en su cuenta, para cuando los adultos mayores decidan utilizarlo. El saldo es acumulable, lo que significa que se puede quedar almacenado en la cuenta, sin que esto genere cargos. 

¿De cuánto será el próximo depósito de la Pensión del Bienestar?

Por ahora, las autoridades del Bienestar no han anunciado modificaciones en el monto a depositar para septiembre, por lo que, se espera que los adultos mayores reciban su depósito de 6 mil 200 pesos, tal como acostumbran. En casos de elecciones, se puede ver modificado el monto de la pensión, pero, por ahora, no es el caso. 

El apoyo económico se deposita en la Tarjeta del Bienestar. Mientras que el dinero puede retirarse a través de cajeros automáticos y ventanillas de las sucursales del banco. Además, los adultos mayores pueden utilizar la tarjeta como la de cualquier otro banco, en cualquier establecimiento que acepte este medio de pago.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión del Bienestar?

En 2025, la Pensión para el Bienestar solicita a los interesados cumplir con los siguientes requisitos para poder convertirse en beneficiarios: 

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

¿Cómo registrarse a la Pensión del Bienestar?

Las personas interesadas en este apoyo pueden registrarse en los módulos del Bienestar, cuando estos sean habilitados. A lo largo del año se abren varios periodos de registro a esta pensión, por lo que se recomienda a las personas interesadas mantenerse al pendiente de las fechas, las cuales son compartidas en los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar. 

En caso de que los adultos mayores no puedan realizar el trámite por sí mismos, puede nombrar a una persona adulta auxiliar en su representación, quien deberá presentar una identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.


El Heraldo