<p><strong style="background-color: rgb(252, 252, 252); color: rgb(51, 51, 51);">Cancún, Q. Roo.- </strong>Será el próximo 20 de agosto cuando inicie la etapa más activa en la formación de huracanes para el océano Atlántico, de acuerdo con estimaciones del meteorólogo Juan Vázquez Montalvo.</p><p>De acuerdo con el especialista, este periodo se extiende hasta octubre próximo y se caracteriza porque estos sistemas se forman de manera más frecuente debido a las condiciones meteorológicas.</p><p>El 90% de los ciclones, señaló, ocurren a partir del pico de la temporada. Dijo que en este mes se debe formar el cuarto ciclón, pues ya ocurrieron tres durante esta temporada: Alex, Bonnie y Colín. Ante esta situación el experto hizo un llamado a la población para estar alerta ante las indicaciones que den las autoridades, con el fin de evitar incidentes.</p><p>Los pronósticos apuntan a que haya entre 16 y 20 tormentas con nombre y de seis a ocho huracanes (74 m/h o 119 km/h), de los cuales entre tres y cinco alcanzarían el estado de huracán mayor, con vientos superiores a 111 m/h o 178 km/h.</p><p>Este pronóstico se presenta como el promedio más alto de 30 años de 14 tormentas con nombre por año, mientras que la proyección de seis a ocho huracanes está en línea con el promedio de siete.</p>