Mar. 26 Ago. 2025

Proponen usar Inteligencia Artificial en el gobierno de Europa para combatir la corrupción

Domingo, 24 de Agosto de 2025

Noticias Canal 10.- El uso de la IA está dando pasos agigantados alrededor del mundo con sus nuevas implicaciones.

El primer ministro de Albania, Edi Rama, abrió un debate inusual en Europa al proponer que la inteligencia artificial (IA) asuma un papel central en la gestión pública, hasta el punto de convertirse en parte de su gabinete de gobierno, declaración que ha causado gran conmoción en Europa.

Según el mandatario, esta tecnología podría ser la herramienta más eficaz para combatir la corrupción, un problema que ha marcado la vida política del país durante décadas y es que en una reciente conferencia de prensa, Rama afirmó que “algún día podríamos tener un ministerio gestionado íntegramente por IA”, lo que, dijo, eliminaría prácticas como el nepotismo o los conflictos de interés.

El jefe de gobierno fue más allá al plantear que desarrolladores locales podrían diseñar un modelo capaz de seleccionar ministros, con lo que Albania se convertiría en el primer país en contar con un gabinete completo de inteligencia artificial y un primer ministro digital, dándole un papel importantísimo a la tecnología.

¿Habrá Inteligencia Artificial en el Gobierno?

Ben Blushi, exdiputado y autor que ha estudiado el impacto de la inteligencia artificial, respaldó la iniciativa y afirmó que los Estados podrían beneficiarse enormemente de este tipo de modelos pues según él “Las sociedades estarán mejor gestionadas por la IA que por nosotros, porque no se corrompe, no cobra un salario y no deja de funcionar”, señaló en declaraciones recogidas por medios locales.
En contraste, la parlamentaria opositora Jorida Tabaku consideró que la propuesta es riesgosa si no va acompañada de una reforma política profunda. “La inteligencia artificial es una herramienta, no un milagro y en las manos equivocadas puede convertirse en un disfraz digital para la misma disfunción de siempre”, advirtió.

Esto debido a que en su opinión, el peligro radica en que los mismos actores acusados de beneficiarse de licitaciones corruptas sean quienes programen los algoritmos y repliquen viejas prácticas, pues más allá del debate político, la inteligencia artificial ya tiene aplicaciones concretas en la administración pública de Albania.


El Heraldo