<p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><strong>Noticias Canal 10.- Playa del Carmen, Q. Roo.-</strong> Activistas de todo Playa del Carmen y México se unen para buscar en primera instancia impedir las prácticas de criaderos de delfines con fines comerciales, ya que los expertos han llegado a la conclusión de que los delfinarios son un negocio cuyo principal objeto es la obtención de ganancias, sin importar que ponen en riesgo la conservación de estos mamíferos marinos.</span></span></span></p> <blockquote> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Esto después de que la organización Empty the Tanks exhibió a Dolphin Discovery ahora en la ciudad de San José del Cabo, baja California Sur, cometiendo maltrato animal, al meter lobos marinos y delfines en camiones de mudanza con tan sólo hielos y un poco de vaselina para que sus cuerpos no se resequen; situación que violó una serie de protocolos y que buscan terminen. Mencionó la activista por la liberación animal, Jessica González Castro. </span></span></span></p> </blockquote> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">En ese contexto, alarmó acerca de la situación que se vive en la Riviera Maya, donde se encuentran 19 delfinarios, que lucran con estas especies y que constantemente delfines, lobos marinos y demás animales se enferman por las malas condiciones. </span></span></span></p>