<p style="text-align: justify;"><strong>Chetumal, Q. Roo.-</strong> Aunque la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos en Quintana Roo, establece la obligatoriedad de separar la basura en orgánica e inorgánica, la realidad es que en la capital no existe una cultura para llevarlo a cabo, afirma José Luis Guevara Franco, Maestro de la carrera de Ingeniería ambiental de la UQROO.</p> <p style="text-align: justify;">Destacó que, <strong>aunque el municipio está en su derecho de cobrar por la recolecta, el problema está en la calidad del servicio que presta y si se va a ejercer el recurso para ese servicio, temas que afirmó se abordarán en foro “Gestión y Destino Final de la Basura en Quintana Roo, caso Chetumal”.</strong></p> <p style="text-align: justify;">Guevara Franco, destacó que la atención al tema de la basura le compete a todos, ya que ninguna acción que se emplee servirá si algún sector no colabora. </p>