Dom. 6 Jul. 2025

Persisten prácticas contaminantes en el manejo de envases agroquímicos en José María Morelos

Viernes, 4 de Julio de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- Campesinos de José María Morelos no dimensionan la contaminación ambiental que generan al quemar envases de productos agroquímicos, esto, se desprende de los resultados de la jornada de recolección estos desechos realizada el año pasado

Productores agrícolas de José María Morelos, aún no asimilan el riesgo de darle una adecuada disposición final a los envases de agroquímicos que utilizan en sus áreas de cultivo.

El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal para la zona maya, Venancio Abán, refirió que muchos labriegos queman los envases sin tomar en cuenta que esto genera un mayor grado de contaminación. Señaló que, anualmente se realizan campañas de recolección de dichos contenedores, los cuales se envían a un centro de acopio, en la capital del estado.

La verdad es que hay muchos de los campesinos que lo queman y, es algo que no lo deben de hacer porque, emite otros químicos más altos para la contaminación, entonces, se los estamos también… en las reuniones que hemos tenido se los hemos estado inculcando que ya estamos programando esta vez ya, la recolección otra vez; hace un año se hizo para el mes de abril, aproximadamente, se lo estamos diciendo a los campesinos  que lo junten, que lo pongan en bolsas para que, nosotros como Sanidad Vegetal tengamos un día de recoleta para llevárnoslo a Chetumal, hay un centro de acopio en Chetumal.

En José María Morelos, el área de mayor aplicación de pesticidas es la llamada “Ruta de los Mecanizados”, donde en general se practica una producción agrícola sostenida a lo largo del año y, por ende, el alto el volumen de insumos que se aplican y, por ende, de envases vacíos que no siempre se levantan hasta esperar la campaña de recolección que se realiza en el marco del programa “Campo Limpio”.