Lun. 21 Abr. 2025

Analfabetismo prevalece en comunidades mayas de Quintana Roo

Martes, 18 de Marzo de 2025
José María Morelos, Q. Roo.- El analfabetismo que prevalece en comunidades mayas de Quintana Roo, obstaculiza que sus habitantes realicen un registro de saberes que prevalece y que se han mantenido gracias a la tradición oral. El rezago educativo que prevalece en las comunidades indígenas de la entidad, constituye el principal impedimento para que desde ahí se lleve a cabo un registro del acervo de saberes tradicionales que, hasta ahora, se trasladan en forma oral, de una generación a otra.

Omar Chan, un experto en epigrafía maya, señaló que en las comunidades existe aún un importante acervo de conocimiento sobre la cultura maya, sin embargo, es difícil que los mismos depositarios realicen un registro.

Cuando nosotros queremos llegar a las comunidades y, enseñar a las comunidades a hacer un registro de sus conocimientos y de sus pensamientos, todavía existe mucho esta brecha de desigualdad en cuanto al alfabetismo, hay muchas personas analfabetas en las comunidades y entonces, son personas que comparten mucho el conocimiento de los pueblos, el pensamiento de los pueblos que, a través de las narrativas y de la tradición oral tienen muchísimo acervo de conocimientos que vale la pena registrar.

Subrayó que, debido a que en ocasiones esos mismos pueblos han sido utilizados por investigadores sin escrúpulos que recaban información y lucran con ella, se han vuelto reacios a compartir dichos saberes con cualquier persona. En este sentido, este estudioso de la cultura originaria peninsular, realiza talleres para enseñar a los mayas contemporáneos a registrar sus pensamientos a través de símbolos iconográficos, ya que, al ser representaciones visuales de ideas u objetos, facilitan su comprensión.