Vie. 17 Oct. 2025

Gracias al Día de Muertos aumentará la venta dulces tradicionales en José María Morelos

Viernes, 17 de Octubre de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- Se acerca la temporada de Día de Muertos y, uno de los productos más requeridos para la elaboración de dulces tradicionales, es el camote, el cual, escasea porque es devorado por la fauna silvestre, este es un claro indicativo de que su precio, ya de por sí alto, seguirá escalando

Uno de los insumos más importantes para la elaboración de dulces tradicionales que se estila ofrecer en la celebración del Janal Pixán, es el camote; y es que, el precio de este tubérculo podría dispararse en las próximas semanas debido a la escasez provocada por la fauna silvestre, comentó Freddy Argüello, un campesino de Othón P. Blanco.

El camote, están dando casi como a 400 pesos la cajita, pero no hay, y ahorita con la plaga de tejones y todo eso, pues más se está consumiendo por los animales de monte. La yuca sabemos que es un producto que se utiliza para estos tiempos también de altares, la yuca y el camote, lo que va a ser escaso, es el camote porque ya se va a disparar el precio.

Adjuntó que otros productos que tienen alta demanda en época de Día de Muertos, son la yuca y la jícama, este último, dijo, está en etapa de producción y quizá sea más asequible, no así el camote que es depredado principalmente por tejones y pronto encarecerá aún más