Jue. 11 Sep. 2025

Mary Hernández atestigua la presentación del catálogo de experiencias turísticas MUNDO MAYA - MÉXICO

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- La presidenta municipal Mary Hernández acompañó a la secretaria de turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora y a la gobernadora Mara Lezama, a la presentación del catálogo de experiencias turísticas MUNDO MAYA - MÉXICO Viajes por el mundo maya, evento que se llevó a cabo la tarde de este miércoles en la alcaldía de Tihosuco.

Mary Hernández, visiblemente emocionada dijo que la presentación del catálogo de experiencias turísticas es un esfuerzo que reúne la voz de las comunidades mayas y el reflejo de las raíces que les da la identidad y que abre esa ventana que permitirá mostrarle al mundo la grandeza natural, cultural y espiritual del gran pueblo maya.

“Aquí en el corazón de Quintana Roo y del mundo maya la historia se une con el presente para proyectar un futuro con dignidad y un verdadero desarrollo; en Felipe Carrillo Puerto se cuenta con más de 70 experiencias de naturaleza de cultura y gastronomía operadas por nuestras 18 empresas turísticas comunitarias”, dijo.

Menciono que, en los últimos 7 meses del presente año, las comunidades mayas recibieron a mas de 10 mil visitantes con una derrama económica superior a los 15 millones de pesos, lo que demuestra el potencial real del turismo comunitario como motor del bienestar.

Agregó que, aunado a lo anterior se cuenta con 33 guías certificados en turismo orientados a la naturaleza, de los cuales 11 son mujeres y 22 son varones, acción que refleja el compromiso con la profesionalización, la inclusión y la igualdad de género en este sector.

Agradeció la presencia de autoridades estatales, federales y a los representantes de la UNESCO y de cada una de las cooperativas de las comunidades que hacen posible este sueño colectivo de desarrollo en el municipio.

“Este catálogo nos recuerda que el turismo no debe ser solo un negocio, si no una herramienta de transformación social de conservación de nuestro pueblo y nuestro entorno que con orgullo habla de nuestra gente; porque cuando las comunidades son protagonistas, el desarrollo es verdadero, es incluyente y es duradero”, señaló.

Hizo énfasis al señalar que esta presentación del catalogo de experiencias turísticas MUNDO MAYA - MÉXICO Viajes por el mundo maya, sea un paso más hacia la unidad de la gran región del mundo maya, porque juntos, Quintana Roo, Yucatán Campeche, Chiapas y Tabasco muestran al mundo que sus raíces son fuertes y el futuro es prometedor.

La secretaria de turismo del gobierno de México Josefina Rodríguez Zamora, dijo que Maya Ka’an es el modelo que se toma a nivel nacional para hacer del turismo comunitario una política de gobernanza en el país, ya que en este momento México es el primer país que tiene un catálogo de experiencias comunitarias.

Derivado de lo anterior agregó que el año venidero en hecho histórico, México asume la presidencia del mundo maya, ya no solo serán los 5 estados ya mencionados, ya que se agregarán Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y se van a compartir estas acciones para comercializarlas experiencias.

La gobernadora Mara Lezama dijo en su intervención que Quintana Roo se ha convertido en pionero del turismo comunitario y rural en México, con un nuevo modelo de desarrollo turístico que pone en el centro a las comunidades mayas y que, de la mano con los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, se hará que la cultura maya sea una vivencia que llegará a todos los rincones del mundo.

También estuvieron presentes, Sebastián Ramírez Mendoza director general del fondo nacional de fomento al turismo FONATUR, Verónica Lezama Espinosa presidenta honoraria del sistema DIF Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra secretario de turismo estatal, Andrés Morales representante de la Organización de las naciones unidas para la educación la ciencia y la cultura UNESCO, Enrique Vásquez Navarro diputado federal, Ana Beatriz González Secretaria de la organización mundo maya, Mauricio Arceo secretario de turismo de Campeche, Norma Araceli Arango Rosique subsecretaria de turismo de Tabasco, Raúl Paz Noriega subsecretario de turismo de Yucatán y Román Caamal Coh presidente de la alianza para el turismo comunitario.