Vie. 15 Ago. 2025

Panteras, el paraíso del plátano en la “Vía Corta” que lucha contra el clima

Viernes, 15 de Agosto de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- Panteras, el poblado ubicado justo a la mitad de la llamada “Vía corta”, es un poblado que ofrece a los viajeros el placer de alimentar la mirada y el estómago, con sus frescas cosechas de plátano, aunque, no siempre les va bien

Si usted alguna vez ha transitado sobre la vía federal 293, mejor conocida como “La Vía Corta”, al pasar por el ejido Graciano Sánchez, poblado mejor conocido como “Panteras”, sabrá que la vista se maravilla con los colores y aromas de fruta fresca, principalmente, plátano manzano.

Doña Narcisa y su familia, como gran parte de los habitantes del lugar, tienen una parcela en la que cultivan plátano, de acuerdo a su testimonio, ven con alegría la época de lluvias, pero, no siempre resulta favorable para sus plantaciones.

Nosotros vivimos, somos productores de plátano manzano y plátano de comida, y el viento de lluvia sí nos afecta, tiró varias matas de plátano, sí, la v venta de hoja; los deja como flecos, los rompe, sí, claro que sí, aja, depende de la producción, que son 300 pesos, 500 pesos y además la hoja de plátano, la barrita de hoja de plátano, pues es muy bajo, no los pagan a tres pesos, dos pesos.

Cuando los productores han cosechado la penca de plátano, tienen posibilidad de cortar y vender la hoja, que, por lo general se utiliza para la elaboración de tamales y otros guisos como la “cochinita pibil”, de ahí que un fuerte temporal sea motivo de preocupación de quienes se dedican a estos cultivos.