We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Un hombre de la zona maya de Quintana Roo es capaz de encontrar ríos subterráneos
José María Morelos, Quintana Roo.- Armado con un par de varas de cobre, un hombre de la zona maya de Quintana Roo fue capaz de encontrar agua, aun en zonas donde se considera casi imposible obtener el vital líquido
En lugares donde la tecnología fracasó, un hombre dotado con el don de hallar ríos subterráneos hizo posible que comunidades enteras pudieran contar con agua potable.
Juan Luis no tiene idea de cómo adquirió el don de detectar agua, lo cierto, es que fue él quien, hace unas dos décadas, -tras un par de infructuosos intentos de CAPA-, fue contratado para hallar la veta del vital líquido que hasta ahora abastece al poblado de San Isidro Poniente, a partir de entonces, ha señalado el lugar propicio para la perforación de más de cien pozos.
"Yo de mi pueblo busqué la vena donde está el pozo, busqué, porque, la primera vez cuando lo hicieron, 90 metros no llegaba en vena, lo dije, busqué una vena para ellos, mira, 50 metros se desfondó. Yo trabajé ahorita en San Isidro y me bajé aquí por 7 años, para mecanizados, para un ranchito, para particulares".
Su técnica se basa en la radiestesia, que es el uso de un par de cobres en forma de L, que, al caminar se cierran ante la presencia de agua subterránea, y, aunque este método es considerado una pseudociencia carente de evidencia científica, Juan Luis, es la prueba viviente de que, el fenómeno existe y él, tiene el don para utilizarlo.