We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Gobierno de México busca poner orden a los títulos de concesiones de agua con nuevas reformas
Noticias Canal 10.- El próximo lunes se enviarán diversas reformas en materia hídrica al Congreso de la Unión; se traza plan de trabajo para revisar los títulos de concesión.
Con distintas reformas en materia hídrica, que serán entregadas el próximo lunes al Congreso de la Unión, el Gobierno de México busca poner orden en los títulos de concesión de agua. Desde la Mañanera de este 24 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la reforma que implementó en su mandato Carlos Salinas de Gortari.
“En el periodo de Salinas, se cambia la ley de aguas para que se pueda transmitir los derechos, entre privados, hay casos, por ejemplo, de quien tiene una concesión de agua para riego, que no le paga nada al Estado mexicano, no la usa en cierto tiempo y la vende en otro particular.
“La propuesta en la ley, ya no usas la concesión, se la tienes que regresar al Estado y el Estado puede concesionar esa agua, es poner orden, dejar de ver el agua como mercancía”, sostuvo en Palacio Nacional.
Como parte de este ordenamiento, se trazó un plan de trabajo que consiste en revisar los títulos de concesión, programas de inspección en todo el país, nuevo registro nacional de agua, ventanilla única (digitalización, simplificación y menores tiempos de respuesta), decreto de facilidades, propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una nueva Ley General de Aguas, así como un Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y Sustentabilidad.
Buscan ordenar las concesiones de agua
El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, explicó los objetivos de estas iniciativas.
“Una tiene que ver con el artículo 4 constitucional, que tiene que ver con garantizar el derecho humano al agua (...) las posibles reformas, primero decir que vienen de una amplia consulta, se realizaron foros, donde se invitó a los sectores productivos, sociales y de gobierno”, sostuvo.
Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, reportó que tienen un avance de 482 mil 14 títulos revisados, que representa el 90 por ciento.
En este universo, 58 mil 938 tienen inconsistencias como la ubicación, fecha de vencimiento o en el uso agrícola, que no es como tal.
El Heraldo