<p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><strong>Noticias Canal 10.- </strong>Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa, fue arrestada hoy en Virginia, Estados Unidos, por cargos relacionados con narcotráfico internacional, informó el Departamento de Justicia.</span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Emma Coronel Aispuro, de 31 años, con nacionalidad estadounidense y mexicana, residente de Culiacán, Sinaloa, fue arrestada hoy en el Aeropuerto Internacional Dulles, Washington-Virginia.</span></span></span></p> <blockquote> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Según documentos judiciales, Aispuro está acusada de un cargo de conspiración para distribuir ilegalmente un kilogramo o más de heroína, cinco kilogramos o más de cocaína, mil kilogramos o más de marihuana y 500 gramos o más de metanfetaminas a los EU.</span></span></span></p> </blockquote> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Además, se acusa que Coronel Aispuro conspiró con otros para ayudar a “El Chapo” en su escape del penal del Altiplano el 11 de julio de 2015, ubicado en Almoloya de Juárez, México. Después de que Guzmán Loera fue recapturado en México en enero de 2016, se acusa que Coronel Aispuro se involucró en la planificación de otra fuga, antes de que fuera extraditado a Estados Unidos en enero de 2017<a href="https://justice.gov/opa/pr/wife-el-chapo-arrested-international-drug-trafficking-charges" style="color:blue; text-decoration:underline">.</a></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Está programado que comparezca mañana por primera vez ante el Tribunal del Distrito de Columbia mediante videoconferencia.</span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">“El Chapo” fue condenado por un jurado en el Distrito este de Nueva York en 2019 por su papel como líder del Cártel de Sinaloa.</span></span></span></p> <h2 style="font-style:italic;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">El secretario de Justicia Auxiliar Interino de la División de lo Penal del Departamento de Justicia, Nicholas L. McQuaid, y el subdirector de la Oficina de Campo del FBI en Washington, Steven D’Antuono, hicieron este lunes el anuncio del arresto.</span></span></span></h2> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Detallaron que la Oficina de Campo del FBI en Washington está investigando el caso.</span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">El subjefe interino, Anthony Nardozzi, y la abogada litigante de la Sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, Kate Wagner, están procesando el caso.</span></span></span></p>