<p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><strong><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">(Antonio Callejo)</span></span></span></span></strong></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">LA REDUCCIÓN DE impuestos (IVA, ISR), un precio más competitivo a la gasolina y cero impuestos a las importaciones en la Zona Fronteriza, es una de las mejores noticias que ha recibido el estado en mucho tiempo. La medida aplica para 23 municipios fronterizos, donde se incluye a Othón P. Blanco, asiento de la capital quintanarroense.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Por donde se vea, Chetumal va a despegar desde ya, en la medida que sus domicilios fiscales serán harto apetitosos para numerosas empresas de la región.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Es previsible un ‘boom’ del sector inmobiliario y la industria de la construcción, pues rentar o construir un local allí para tener un domicilio fiscal con esos, agregará beneficios importantes a una estrategia fiscal para empresas, comercios y personas físicas.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Chetumal tuvo un pasado de “años dorados” cuando fue zona libre de impuestos. Fue su mejor época, cuando se movían toneladas de mercancías europeas y norteamericanas.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Actualmente, el mercado que puja más fuerte para inundar de mercancías al mundo es el asiático, específicamente el chino, de manera que es esperable que la capital del estado resienta mucho más la llegada de ese tipo de mercadería y de migrantes.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Como sea, este anuncio del gobierno de la 4T es un verdadero respiro a para la Zona Sur del estado, que tiene numerosas dificultades para encontrar un equilibrio de desarrollo con respecto de la Zona Norte.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Así, veremos un importante crecimiento inmobiliario para nuevos domicilios fiscales, probablemente una oleada de ejecutivos y empresarios atraídos por este “paraíso fiscal” en el Sureste, y desde luego un aumento a la plusvalía del inventario de bienes raíces actuales y de futuro.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">De manera consecuente, es previsible un nuevo auge en el sector de servicios de apoyo para quienes vendrán para beneficiarse de este régimen de menos impuestos, para los comerciantes y clientes de productos chinos.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Una buena noticia por donde se vea. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><strong><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">(Jorge Castro Noriega)</span></span></span></span></strong></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">SI ES CIERTO aquello de que las derrotas son huérfanas y a los triunfos les sobran padres -y madres-, la reciente declaratoria presidencial de convertir a Chetumal en una zona franca libre de impuestos parece que necesitará de profundos análisis de ADN político para dejar en claro quién engendró ese proyecto. Aunque, la verdad, no hay mucho que buscarle.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Ni bien terminaba la conferencia mañanera de ayer de AMLO en Palacio Nacional, cuando la noticia de dotar de estímulos fiscales a la capital quintanarroense para reconvertirla en zona libre se extendió rápidamente por el estado. Pero aparejadas a las reacciones generales de aprobación, surgieron también las del oportunismo de ciertos actores políticos con aspiraciones electorales que, con escaso rubor y exceso de descaro, se adjudicaron el mérito.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">En cascada brotaron los vídeos, mensajes de Facebook y “tuitazos”, donde esos gandallas de la política intentaron confundir a los quintanarroenses presentándose como autores o gestores de lo que ya es un decreto para beneficiar a la zona fronteriza del estado con los beneficios fiscales que hasta hace poco sólo se habían concedido a ciudades del norte colindantes con Estados Unidos.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Nada más falso. A ninguno de ellos se le debe nada y con ninguno hay que estar agradecidos; menos, pagarles con promesas de votos algo que no hicieron.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">La zona libre en el sur de Quintana Roo fue una promesa de campaña que López Obrador hizo cuando buscando el voto a la Presidencia visitó en varias ocasiones a Quintana Roo, pero en función de pláticas con el gobernador Carlos Joaquín -principalmente- y de reuniones con sectores productivos, quienes le hicieron ver a AMLO la necesidad de estimular fiscalmente la región para cerrar la brecha de desigualdad económica y social entre el norte y el sur.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Es justo reconocer que luego de mucho dudarlo y anuncios en falso, al final el presidente se convenció de apoyar a Chetumal y su franja fronteriza. Así lo anunció ayer y por decreto empezando el 2021 la capital quedará exenta del impuesto general a las importaciones, no habrá más pagos de derechos por trámites aduaneros, el IVA se reduce del 16 al 8% -la mitad- y el ISR baja del 30 al 20%. Una gran noticia que sin duda detonará con fuerza la economía y las inversiones. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Hay que recordar que desde que inició su mandato Carlos Joaquín enarboló la bandera de dotar de mayores y mejores oportunidades a los quintanarroenses, y desde entonces se comprometió a impulsar con el Gobierno federal -entonces priísta- la restitución de la zona franca a Chetumal. Peña Nieto se fue y no hizo nada por ayudar en esto. Llegó entonces Obrador y el gobernador fue de las primeras propuestas que le planteó, aprovechando que se tendió desde la campaña presidencial un buen puente de comunicación entre ambos.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Hoy, a dos años de aquellas primeras gestiones, finalmente AMLO dio “luz verde” al proyecto. Y hay testimonios videograbados de mensajes del presidente, ante Carlos Joaquín, del compromiso que con éste se había hecho para estimular fiscalmente y detonar económicamente el sur de Quintana Roo.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">¿Que después se “colgaron” algunos ambiciosos del proyecto para fungir como gestores o interlocutores ante la Federación? Es cierto. Muchos lo hicieron. Pero no tanto por su cariño a Quintana Roo, sino por izar una bandera que bien sabían que les podía generar buenos dividendos.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">A diputados, senadores y uno que otro funcionario, qué bueno que se interesaron en uno de los tantos pendientes que tenía el estado por resolver, para mejorar. Pero sáquense la idea de la cabeza que el logro es suyo y no le mientan más a la gente.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Esta fue una propuesta y una aprobación que se cocinó en otro nivel. En grandes ligas. Allá donde quieren llegar, pero háganlo con méritos propios y sin caravanear con el sombrero ajeno. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><strong><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">(Zuleika Cáceres)</span></span></span></span></strong></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">MÉXICO ENFRENTA UN retroceso en su sistema de salud.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">El resurgimiento de enfermedades por la falta de vacunación pone en riesgo a la población donde la inmunización ha caído un 20% en medio de la pandemia de la Covid-19, según especialistas.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Médicos han exhortado a las autoridades sanitarias a crear un plan que contrarreste la disminución en la cobertura vacunal.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han lanzado los programas para recuperar los esquemas de vacunación, pero México no ha emitido respuesta.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), alertó al gobierno en 2019 sobre los recortes de presupuesto a los programas para niñas, niños y adolescentes, lo cual también ha afectado su acceso a la salud, debido al desabasto de medicamentos. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Registros del Sistema de Información de la Secretaría de Salud revelan que en México, en 2018, más de 1,800 personas murieron por tuberculosis y sus secuelas. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">El problema es grave, a corto y mediano plazo una nueva ola de enfermedades podría colocarnos frente a otra emergencia. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><strong><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">(Joaquín Pacheco Cabrera)</span></span></span></span></strong></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">SOLIDARIDAD SERÁ UNO de los municipios más disputados en el próximo proceso electoral. Hace unas semanas, la consultora Massive Caller le otorgó a la diputada plurinominal Cristina Torres un sólido porcentaje en la preferencia ciudadana, lo suficientemente holgado como para que se lo crea y se aferre a buscar la candidatura del PAN para contender en el 2021 por la Presidencia Municipal, con la intención de derrocar a su acérrima enemiga, la actual primera edil, la morenista Laura Beristain Navarrete, quien está convencidísima de que podrá lograr la reelección. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Pero la realidad es que en el blanquiazul los dados están casi echados a favor de la también diputada local Lilí Campos Miranda, por quien la propia Cristina jugó sus canicas en la pasada elección; sin embargo, las circunstancias han cambiado y hoy será difícil –más bien, casi imposible– que ambas legisladoras se pongan de acuerdo, ya que Cristina está empeñada en lograr su objetivo y se le ha visto muy cercana a representantes del partido MAS.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Y si a lo anterior le sumamos que José Luis “Chanito” Toledo pudiera ser el candidato de Movimiento Ciudadano y que el exalcalde Gabriel Mendicuti Loría también levantó ya la mano con intención de abanderar la candidatura del Pesqroo (además de que aún falta que el PRI diga “esta boca es mía”), la elección en el municipio de Solidaridad se apresta a ser una auténtica batalla campal, de todos contra todos, donde nadie estará dispuesto a dar su brazo a torcer. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><strong><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">(Diana Alvarado)</span></span></span></span></strong></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">EN LOS PRÓXIMOS días Mario Machuca Sánchez, líder de la CROC en Cancún, anunciará con bombo y platillo que contenderá por la Presidencia Municipal de Benito Juárez y el partido político o coalición que abanderará en el proceso electoral.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Mario Machuca renunció el pasado mes de mayo al PRI después de 37 años de militancia e incontables intentos de democratizar al tricolor, de pedir que se abrieran espacios de participación, de que se hiciera un compromiso genuino con las causas ciudadanas y de que sus dirigentes asumieran una postura autocrítica, sobre todo después de la derrota electoral del 2018 a manos de Morena, postura autocrítica que le valió innumerables señalamientos de sus entonces correligionarios. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Desde que dio a conocer su renuncia, partidos pequeños y grandes han tratado de seducirlo para que se sume a sus filas con toda su estructura política-electoral, o al menos acepte una candidatura, pues goza de un fuerte capital político y social forjado durante años con su trabajo en las bases de su sindicato, en la formación de la agrupación política “Ricardo Flores Magón”, como diputado local, diputado federal y más recientemente con la organización Alternativa, a la que el INE negó su registro como partido nacional.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Sin duda, Mario Machuca será un fuerte rival a vencer vaya por el partido que vaya, pero el escenario tampoco será sencillo para él y no debe confiarse sino ofrecer una propuesta incluyente, congruente y que ponga el bienestar de los ciudadanos por encima de todo. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><strong><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">(Jorge González Durán)</span></span></span></span></strong></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS se irá definiendo el panorama político-electoral del estado. Las certezas se han caído en el tobogán de las ambiciones personales y grupales. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Por ejemplo, Cancún ha entrado en un campo de incertidumbre. Mara Lezama es la más viable candidata de Morena y sus aliados para tener la candidatura rumbo a la reelección. Pero en su camino se ha atravesado Maribel Villegas Canché, que afirma ir con todo para buscar la candidatura de Morena. Se le suman políticos impresentables animados por el rencor y un afán de revancha.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">En este panorama, el nombre de la diputada federal Mildred Ávila Vera se menciona como una opción más para Cancún. Tiene una base social que no se puede desdeñar. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">En la coalición PAN-PRD, para la candidatura por Benito Juárez es puntero Carlos Orvañanos, político panista de amplia experiencia. El PRD no da su brazo a torcer para que el candidato sea Chucho Pool, diputado federal de larga trayectoria. Los dados están sobre la mesa. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Isaac Janix ya tiene partido. Fuerza Social con el apoyo de facto del m. Janix conquistó poco más de 30 mil votos hace tres años como candidato independiente. No hay que descartarlo. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">El tiempo corre. Las alianzas están en curso. Los aspirantes buscan apoyos en las élites partidistas pero no deben descartar a la población ya cansada y desencantada de la mayoría de los partidos. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><strong><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">(Julio César Silva Cetina)</span></span></span></span></strong></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">DESDE QUE EMPEZÓ la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, el alcalde de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, ha sido muy puntual y asertivo en sus comentarios acerca del comportamiento de la gente y del cumplimiento de las medidas de prevención.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">No le tembló la mano para clausurar un supermercado que provocó tumultos por la venta de cerveza y tampoco para aplicar estrictas medidas para inhibir la movilidad.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Mientras el Gobierno federal criticaba a los municipios por las estrictas medidas que imponían para frenar los contagios, Pedro Joaquín lanzaba serias advertencias a los cozumeleños.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Y es que a pesar de que el resto del estado camina hacia una sólida reactivación económica, Cozumel todavía no ve la salida, debido a su dependencia de los cruceros. Sin embargo, ya recibe visitantes a través de las tres navieras que ofrecen el servicio de cruce entre la isla y Playa del Carmen.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Pero el alcalde cozumeleño lanzó la voz de alarma por el escaso o nulo cuidado que ponen autoridades de los tres órdenes de Gobierno en el embarque de los pasajeros desde el continente. Y eso es un serio riesgo para la isla, en donde siguen vigentes las fuertes medidas de prevención establecidas por la autoridad municipal.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">Es tanta la preocupación de Pedro Joaquín, que ofreció destinar personal propio para poner orden donde no lo hay, aunque sea fuera de su territorio.</span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:normal"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-family:"inherit",serif">La voz de alerta del alcalde cozumeleño debe ser tomado en cuenta, porque el virus no se ha ido. Sigue entre nosotros. </span></span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin-bottom:.0001pt; margin:0cm 0cm 8pt"> </p> <p style="margin-bottom:.0001pt; margin:0cm 0cm 8pt"> </p>