We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Donald Trump ordena excluir a migrantes del censo para acceder a escaños en el Congreso de EU
Noticias Canal 10.- Gobierno propone limitar censo solo a ciudadanos de EU. El presidente Donald Trump ordenó de nuevo que los residentes indocumentados en Estados Unidos no deberían incluirse en los datos del censo utilizados para la distribución de los escaños en el Congreso.
Los Estados con mayor número de indocumentados son California (casi 11 millones), Texas (2,600, 000) y Florida (2,060,000). Estos serían los más afectados por la medida.
El censo, que se realiza cada 10 años –el próximo está previsto para 2030–, es una herramienta clave que determina la redistribución de distritos electorales, el número de escaños en el Congreso y la asignación de fondos federales.
También influye directamente en el número de votos que cada estado tiene en el Colegio Electoral, el organismo que elige formalmente al Presidente.
Argumentan que incluir a los migrantes en este tipo de censos, solo beneficia injustamente a algunos estados, especialmente con aquellos con inclinación política demócrata (o "azules"), según la mayoría de los argumentos, a expensas de otros.
Si se hubiera excluido por completo a los residentes indocumentados de los datos del censo utilizados para la distribución, no se habrían transferido más de dos escaños en la Cámara de Representantes ni tres votos en el Colegio Electoral entre partidos políticos en ningún año desde 1980.
Trump ya había intentado durante su primer mandato (2017-2021) incluir una pregunta sobre ciudadanía en el censo de 2020, una medida que fue bloqueada por la Corte Suprema al considerarla inconstitucional.
Su nuevo intento, aunque simbólico por ahora, reaviva el debate sobre quién debe ser contado como parte de la población total del país.
Fuente: El Heraldo