<p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><strong>Felipe Carrillo Puerto.-</strong> Ratifican 162 ex trabajadores de la zona maya, su denuncia por presuntos actos de corrupción y fraude procesal contra la presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje por dar ventaja a empresarios yucatecos, dueños del que fue su centro de trabajo, el complejo agroindustrial Chada Farms. </span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Este día los agraviados se presentaron a la vice fiscalía de la zona centro donde ratificaron su denuncia interpuesta en el mes de julio pasado; a inicios de ese mes denunciaron presunto dolo para favorecer a otros interesados (empresarios de Chada Farms), y no para responder a 172 ex trabajadores del complejo agroindustrial que demandaron despido injustificado, por lo que acusaron por presunto fraude procesal y actos de corrupción a la Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje y la actuaria, por inducir y dar ventaja con la actuación legal a los empresarios de la firma. </span></span></span></p> <div style="background:#eeeeee;border:1px solid #cccccc;padding:5px 10px;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">En el mes de julio pasado, Alfredo Gris y Ariel Pech, representantes legales de los 162 trabajadores de Chada Farms acudieron ante la agencia del ministerio público del fuero común de la Vice Fiscalía de la zona centro a presentar la denuncia penal en contra de Ruth María de Lourdes Fernández y Anahí Romero, Presidenta del Tribunal de la Junta de Conciliación y Arbitraje y actuaría, misma que fue turnada a la mesa de delitos por corrupción. </span></span></span></div> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"> </p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Los declarantes consideraron que la juez falseó información a través del actuario, quien no notifica del proceso a los demandantes, provocando que se pierdan el laudo en contra de la firma de capital yucateca, Chada Farms. </span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Alegan que la información fue falseada, que nunca se apersonaron a notificar, dando ventaja a la empresa declarada en quiebra para liberarse de la responsabilidad con quienes despidió. </span></span></span></p> <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Los representantes legales solicitaron en julio pasado que el caso sea tomado por la Fiscal Anticorrupción, Rosaura Zapata. </span></span></span></p> <h2 style="font-style:italic;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif">Este lunes los ex trabajadores despedidos, ratificaron su denuncia por corrupción alegando que por este acto podrían perder las obligaciones que tienen con ellos los dueños de la empresa y firma en quiebra, Chada Farms, tras su despido injustificado. </span></span></span></h2> <h2 style="font-style:italic;"><span style="font-size:16px;"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"> </span></span></span></h2>