<p style="text-align: justify;"><strong>Mérida, Yucatán.-</strong> Yucatán ocupa el 13 lugar en emprendimiento a nivel mundial, pues actualmente hay poco más <strong>85 personas mil</strong> que están buscando realizar un negocio informó <strong>Iñaki Ortega Cacho</strong> <u>Director de Deusto Bisness School en Madrid.</u></p> <p style="text-align: justify;"><strong>Durante la presentación de los resultados de la Metodología Global Entrepeneurship Monitor que realizó la empresa a su cargo, arrojo que 5 de cada 100 yucatecos están involucrados en el emprendimiento.</strong></p> <p style="text-align: justify;">Comentó que estos resultados son positivos, pues el Yucatán se ha logrado posicionar en el cuarto lugar en el mundo en generar mejores políticas gubernamentales para el emprendimiento y el lugar número 10 en cuanto al apoyo que se le da este sector en las universidades.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>No obstante indicó que hay cosas que faltan por hacer, como es mejorar la recaudación de impuestos en la entidad, y que haya menos burocracia al momento de abrir un negocio.</strong></p> <p style="text-align: justify;"><u>Por su parte el titular de la Secretaria de Fomento Económico <strong>Ernesto Herrera Novelo</strong> señaló que en lo que va de la administración el <strong>Instituto Nacional del Emprendedo</strong>r ha otorgado <strong>550 millones de pesos</strong> a 200 proyectos, en donde se han logrado generar 11 mil nuevos empleos y se conservaron 7 mil 800.</u></p>