We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Iglesias de José María Morelos se unen para optar por una mejor
José María Morelos, Q. Roo.- La rueda, el fuego, la imprenta, podrían considerarse tecnologías que en su tiempo coadyuvaron a mejorar la vida de las personas, no siempre los inventos fueron para bien y, lo mismo pasa con las nuevas tecnologías que podrían ser una herramienta para generar bienestar, pero, si no se usan con responsabilidad, las consecuencias pueden ser seriasNo emplear las nuevas tecnologías con responsabilidad, podría comprometer los valores éticos y morales de la sociedad, advirtió Roger Huchín, pastor de la iglesia Presbiteriana “El Divino Maestro”. El entrevistado, quien es biólogo de profesión, declaró que toda tecnología debe entenderse como un recurso creado para mejorar la vida de la humanidad, sin embargo, no siempre ha sido así y en las últimas décadas, inventos tecnológicos como el teléfono celular y las redes socialespodrían comprometer valores que deben caracterizar a la sociedad. En teoría, la tecnología debería ayudar al hombre en su manera de vivir, sin embargo, en los últimos años, ya la tecnología no solo se utiliza para el trabajo del hombre, para facilitar su trabajo, no, hoy la tecnología se puede utilizar y, principalmente se usa como medio de entretenimiento, redes sociales, donde las personas no necesariamente van a trabajar, claro, hay personas que lo utilizan para trabajar, pero, hay personas que pueden estar ahí entreteniéndose durante horas. Se refirió a los llamados teléfonos inteligentes, que han suplido a infinidad de artefactos y, por ello, pueden ser, más que un recurso de comunicación, una herramienta de trabajo, pero, no se debe dejar pasar por alto, la dependencia que gran parte de la sociedad tiene para con este artilugio.