Alerta de Cofepris: Los poppers, una euforia peligrosa que pone en riesgo la salud

Salud / Lo más relevante

<p class="ql-align-justify"><strong style="color: black;">Noticias Canal 10.-</strong><span style="color: black;"> </span>La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta acerca del uso de los poppers, pequeños frascos que contienen sustancias químicas, como el nitrito de isopropilo y el nitrito de amilo, que son altamente tóxicas, irritantes, volátiles e inflamables.</p><p class="ql-align-justify">Estos poppers, altamente adictivos, han ganado popularidad entre la población juvenil y adolescente. Pero, ¿qué son los poppers y para qué se utilizan?</p><p class="ql-align-justify">Los poppers son pequeños frascos cuya sustancia se inhala. Las personas los utilizan para inducir un estado de euforia y como estimulantes sexuales, lo que puede llevar a prácticas sexuales riesgosas. Son fácilmente identificables, ya que suelen envasarse en botellas pequeñas con etiquetas que asemejan las de las bebidas energéticas.</p><p class="ql-align-justify">Estos productos se comercializan a través de tiendas en línea y físicas, a menudo bajo la categoría de "novedades para adultos".</p><p class="ql-align-justify">Sin embargo, el uso de poppers puede generar dependencia debido a la corta duración de sus efectos, lo que aumenta el riesgo de sobredosis e intoxicación. Los efectos adversos y las enfermedades asociadas al consumo de poppers incluyen vómitos, mareos, disminución de la presión arterial, taquicardia, arritmias, fibrilación ventricular, irritación en las vías respiratorias, tos crónica, bronquitis, neumonía lipoidea, lesiones oculares, trastornos visuales e incluso un mayor riesgo de sufrir un infarto.</p><p class="ql-align-justify">Además, el uso prolongado de poppers puede afectar los nervios periféricos, causar debilidad muscular, entumecimiento y dificultades en la coordinación de movimientos. En resumen, los poppers contienen sustancias irritantes, inflamables y corrosivas que representan un grave riesgo para la salud.</p><p><br></p><p><strong>Fuente: UNOTV</strong></p><p><br></p>