Vie. 2 May. 2025

Casos de Covid disminuyen en Quintana Roo en 2024

Domingo, 11 de Agosto de 2024

Cancún, Q. Roo.- Los casos de Covid en la entidad han disminuido considerablemente este año en comparación con los anteriores, según las estadísticas de la Secretaría de Salud Federal. El último informe epidemiológico señala que en Quintana Roo hay 94 casos hasta julio de 2024.

La pandemia comenzó en 2020, año en que prácticamente todas las actividades se detuvieron. En ese periodo, Quintana Roo registró más de 15,600 casos, de acuerdo con el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Cenave).

En 2021, los casos aumentaron significativamente, superando los 60,000. Durante ese tiempo, los hospitales estaban llenos de pacientes con síntomas y complicaciones del virus. En 2022, los casos en el estado superaron los 50,000. Para 2023, las infecciones por Covid disminuyeron notablemente, registrando más de 4,600 casos en todo el año, según el Cenave.

Este 2024 se han reportado 94 casos, 38 en hombres y 56 en mujeres. El año pasado, durante la misma semana epidemiológica, había 104 casos.

Quintana Roo se encuentra entre las entidades con menor número de casos de coronavirus, junto a estados como Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango y Tamaulipas. Por otro lado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó este mes el registro sanitario de Paxlovid, el primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y reducir la mortalidad por Covid-19.

El Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), desarrollado por Pfizer, está indicado para el tratamiento de adultos con Covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de progresión, según informó la Cofepris.

En un comunicado, la Cofepris anunció que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el análisis técnico realizado por su equipo especializado determinaron que el medicamento cumple con los estándares de calidad, seguridad y eficacia. La autoridad reguladora destacó que el uso de este medicamento requiere prescripción médica y que no sustituye las vacunas autorizadas contra el Covid-19.

La dependencia federal también instó a la población a presentar denuncias sanitarias si detectan la venta libre del medicamento al público.

Con información de Novedades Quintana Roo