We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
La diabetes enciende focos rojos en México por el creciente número de personas que la padecen
José María Morelos, Quintana Roo.- La diabetes enciende focos rojos en México por el creciente número de personas que la padecen, así como la cifra de decesos diarios que ocasiona. En la zona maya, específicamente, en la UIMQROO, se han realizado ensayos clínicos sobre productos naturales que tienen un efecto hipoglucemiante, por ejemplo, las semillas de la naranja agria
Diversos estudios publicados recientemente, evidencian un alarmante aumento en casos de diabetes.
En 2024, el INEGI reportó 112 mil 641 decesos vinculados con la diabetes y, aunque, indiscutiblemente, el origen de esta enfermedad crónico-degenerativa está ligada al consumo indiscriminado de refrescos, por otro lado, está la dificultad para acceder a los fármacos que controlan los niveles de glucosa.
Hace un par de años, en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, se llevaron a cabo prácticas para controlar los niveles de glucosa con un remedio natural: La semilla de naranja agria, compartió el coordinador de la licenciatura en salud comunitaria, Ricardo Hernández.
La diabetes es una de las enfermedades que están molestando mucho a las comunidades porque la incidencia de estas enfermedades va en aumento, lamentablemente los fármacos también son caros, una de las alternativas que se había visto y que se trabajó con un ensayo clínico dentro de la carrera, fue las semillas de la naranja agria, se observó que sí había un efecto hipoglucemiante, efectivamente, era una alternativa para bajar la glucosa.
Comentó que, luego del primer ensayo clínico no se ha retomado la investigación sobre las propiedades de la semilla del cítrico, sin embargo, se exploran otras opciones que coadyuvan a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
Se sigue explorando otras plantas, otras hojas, algunos tés, para por lo menos, contribuir al control de esta enfermedad, porque, el acceso a los fármacos, -además que tienen un efecto secundario, o que podrían tener un efecto secundario, son caros, son poco accesibles.
Otros datos revelan que, en México ocurren en promedio 308 decesos diarios debido a la diabetes y, 14.6 millones de personas adultas sufren esta enfermedad relacionada con la obesidad y el consumo excesivo de azúcar, principalmente en refrescos embotellados.