Lun. 15 Sep. 2025

Chofer de autobús en España salva la vida de un pasajero de 65años, le había dado un paro cardíaco

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Noticias Canal 10.- El incidente ocurrió la noche del sábado y, de acuerdo con autoridades locales, la rápida reacción del conductor y del personal de emergencias fue clave para mantenerlo con vida.

Un hombre de 65 años se debate entre la vida y la muerte tras sufrir un paro cardiaco cuando viajaba a bordo de autobús de transporte público en Tenerife, España. El incidente ocurrió la noche del sábado y, de acuerdo con autoridades locales, la rápida reacción del conductor y del personal de emergencias fue clave para mantenerlo con vida.

Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias, alrededor de las 23:00 horas se recibió una llamada de alerta que reportaba que un pasajero se había desmayado dentro de una unidad que circulaba por la autopista del sur, a la altura del municipio de El Rosario.

El chofer del autobús detuvo el vehículo de inmediato y, al percatarse de la gravedad de la situación, inició maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar mientras llegaban los servicios médicos. Testigos señalaron que los pasajeros permanecieron en estado de shock, pero colaboraron despejando el área para permitir que el conductor pudiera asistir al afectado.

Al arribar al lugar, el personal sanitario constató que el hombre se encontraba en paro cardiaco. De inmediato comenzaron maniobras avanzadas de reanimación cardiopulmonar (RCP), prolongando los esfuerzos iniciados por el conductor. Tras varios minutos de atención intensiva lograron recuperar su pulso, lo que permitió estabilizarlo de manera temporal.

Posteriormente, el paciente fue trasladado en una ambulancia medicalizada a un hospital cercano, donde permanece ingresado en estado crítico bajo vigilancia médica.

Autoridades de emergencias destacaron la relevancia de la intervención del chofer, cuyo entrenamiento básico en primeros auxilios y la decisión de actuar de inmediato marcaron la diferencia entre la vida y la muerte.

Fuente: El Heraldo