Jue. 17 Jul. 2025

Extorsión telefónica en México: estos son los números que debes bloquear

Jueves, 17 de Julio de 2025

Noticias Canal 10.- Autoridades advierten sobre números usados para extorsión telefónica en México; recomiendan no contestar, bloquear, denunciar y alertar sobre llamadas nacionales e internacionales sospechosas.

En medio del aumento alarmante de fraudes telefónicos en México, autoridades estatales han emitido una advertencia urgente a la población: no contestar ciertas llamadas provenientes de números que han sido identificados como parte de esquemas de extorsión, esta lista te la compartimos.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) en conjunto con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro han publicado una lista de teléfonos utilizados con fines delictivos, con el objetivo de que la ciudadanía esté alerta y evite ser víctima de engaños.

De acuerdo con lo compartido por las autoridades, los extorsionadores recurren a tácticas cada vez más sofisticadas, haciéndose pasar por familiares, servidores públicos o incluso miembros de grupos delictivos. Los números que han sido identificados por su uso en extorsión deben ser bloqueados de inmediato si aparecen en la pantalla del celular.

Ante una llamada con tono amenazante o inusual, las autoridades recomiendan: no compartir datos personales ni familiares, colgar de inmediato si se percibe alguna amenaza o manipulación, bloquear el número desde el celular, reportar la llamada a la línea anónima 089 o directamente a la fiscalía local y mantener la calma y no actuar bajo presión.

¿Cuáles son los números señalados de extorsión?

Aunque muchos de los números tienen clave LADA del estado de Veracruz, también hay teléfonos asociados a otras entidades del país, lo que demuestra que la problemática se ha extendido a nivel nacional. Ante esto, las autoridades llaman a la ciudadanía a mantenerse informada y ser cuidadosa con las llamadas que recibe.

La Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la CONDUSEF han detectado un aumento de llamadas fraudulentas provenientes del extranjero. Muchos de estos intentos de fraude tienen prefijos telefónicos de países como Nigeria, Ghana, Costa de Marfil y Albania. Se recomienda no contestar llamadas internacionales no identificadas, y CONDUSEF ha habilitado la línea 01 800 999 8080 para denunciar fraudes relacionados con productos financieros.

  • 2721057374
  • 9762532048
  • 5528118727
  • 5643013752
  • 7444394866
  • 3221761480
  • 6769630776
  • 6652775736
  • 2721391663
  • 6562864599
  • 2562864535
  • 6861508008
  • 6681939849
  • 2321059770
  • 33116041348
  • 6676963077
  • 3741024312
  • 22991375212
  • 2281532825
  • 9221003993
  • 8126363960
  • 7751791309
  • 6673294303
  • 9833170904
  • 2281188426
  • 2281733415
  • 2841032916
  • 2291406062
  • 7822964478
  • 2291404379

Cómo operan los extorsionadores?

Las técnicas que utilizan los estafadores no son nuevas, pero siguen funcionando, especialmente con personas vulnerables o desprevenidas. Las formas más comunes de extorsión telefónica incluyen:

Simulación de secuestro: el delincuente afirma tener a un familiar retenido y exige dinero para liberarlo.

Amenazas de grupos criminales: se hacen pasar por integrantes de cárteles o bandas, intimidando a la víctima con lenguaje violento.

Suspensión de línea: engañan diciendo que el número ha sido vinculado a extorsiones y será bloqueado si no se siguen sus instrucciones.




El Heraldo