Mié. 13 Ago. 2025

VENDEDORES AMBULANTES OFRECEN MÁS DE LO NORMAL, SIN SER VALORADOS

Miércoles, 13 de Agosto de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- En ocasiones te encuentras en la calle con un vendedor ambulante, te enseña y ofrece alguna pieza que detrás, guarda una historia muy particular, como el caso de Gonzalo, un campesino de Sabán que también es un hábil tallador de madera

Gonzalo es un hábil artesano de la icónica localidad maya de Sabán, de sus manos, salen hermosas figuras talladas en madera, matizadas con vivos colores que rematan en hilo.

Lamentablemente, como la gran mayoría de estos artistas de pueblo, no tiene manera de subsistir de esta actividad que, las más de las veces, queda relegada a ser complementaria de los ingresos familiares.

Puro de animales así… hay grandes, con su aro grande, como del tamaño del loro, de un “Cocha’”, hay otro de mascarones.A veces vendo solo diez, o… casi no tengo mercado para venderlo.

Es un maya contemporáneo, no cabe duda, sin embargo, como la gran mayoría de descendientes de la raza maya, es un rechazado en donde antes reinaron sus antepasados.

Una vez me fui a Chichén Itzá, allá no dejan que, entre allá, unos que… que por que ellos están pagando.

Su pasión por lo que hace, queda en evidencia cuando comparte lo complicado que es producir y vender estas pequeñas piezas.

Un pedazo de coa, le saco filo, con eso, ja, sí, así con trabajo, diez llaveritos al día, pero no terminado, solo tallarlos, sí, lleva como cuatro días creo. Ahorita ya lo vendí nomás cinco. Debo pagar pasaje, comida...

En la zona maya de Quintana Roo, existen magníficos artesanos, sus piezas son exquisitas, sin embargo, como casi todo lo que se produce, difícilmente se vende, aunque, Gonzalo, a pesar de la adversidad, ha perdurado más de 20 años elaborando sus tallados de madera.